Llegó Brindisi, ¿llegará Salomón?

El volante roquense es una de

Desafiando el frío polar que acechaba a Buenos Aires, Miguel Angel Brindisi llegó ayer a las 7.30 a Casa Amarilla para comenzar la era «post Bianchi».

Acompañado por Carlos Squeo y José Mitrovich (ayudantes de campo), y por el preparador físico, Rubén López, a las 9 el flamante entrenador tuvo su primer contacto con el plantel. «A partir de ahora, los protagonistas son ustedes. Siempre serán ustedes. Por algo llegaron hasta acá», fue el primer mensaje de Brindisi para sus jugadores, que luego de diez días de vacaciones cumplieron con leves ejercicios físicos.

«El plantel es muy rico y ha transitado las distintas variantes tácticas en las diferentes competencias», fue el análisis general del entrenador luego de la primera jornada al frente del plantel, que tuvo como caras nuevas a los primeros refuerzos: Aníbal Matellán y Andrés Guglielminpietro. Mañana llegará desde México Cristian Traverso para sumarse al grupo. Y Carlos Marinelli acordó la prolongación de su contrato por seis meses más.

En las próximas horas podrían haber novedades en cuanto a más refuerzos. En tal sentido están enca

minadas las negociaciones para que Sebastián Salomón deje la concentración de Lanús en Tandil para reencontrarse con su ex técnico 'granate'. La posible llegada del volante roquense a Boca surgió el mismo día que Brindisi acordó su contrato y comenzó a hablar de refuerzos con Macri. Allí, el técnico había pedido como prioridad la contratación de mediocampistas y que, en la Argentina, el mejor era Salomón, a quien dirigió en Lanús en el Clausura pasado.

Anoche «Río Negro» se comunicó con el representante del jugador, Sebastián Brown, quien confirmó las negociaciones. «Brindisi lo tiene muy en cuenta y Sebastián está encantado con esta posibilidad, que antes de la llegada del 'Guly' (Guglienminpietro) era más grande. Pero todavía seguiremos dialogando», afirmó. «El tema es que Ramacciotti quiere que se quede en Lanús», agregó.

El posible arribo de Salomón estaría directamente relacionado con el promedio de edad que tiene Boca en el mediocampo (Cagna tiene 34 años, Cascini 33 y Traverso, si el técnico lo utiliza en ese sector, 32). Además, en el plantel no hay un volante por la derecha de experiencia como Salomón.

En las primeras reuniones, las partes habrían acordado un contrato a préstamo por un año con opción a otro más. «Si no se da esta posibilidad, arreglaremos un nuevo vínculo con Lanús, ya que no sólo Boca mostró interés por Sebastián. Hace poco lo había hecho el Murcia de España y también hay otros clubes en la Argentina», afirmó Brown.

Acerca de las posibles bajas, Antonio Barijho podría ser transferido a un equipo de Rusia, desde donde sus representantes recibieron una oferta y hoy se definiría su situación. En tanto que Diego Crosa podría ser también transferido al exterior.

Boca jugará el lunes próximo en los Estados Unidos un cotejo amistoso con el Chivas de Guadalajara, y el miércoles 21, con el América, de México, que dirige Oscar Ruggeri.

Seis días después enfrentará al Albirex Niigata, en Japón, y el luego partirá a Inglaterra para cumplir con cinco amistosos. Los rivales serán Leiscester de Inglaterra, Borussia Moengengladbach de Alemania, Manchester United, PSV Eindhoven de Holanda y Urawa Red Diamonds de Rusia. «Mi gusto es ganar, ese es el primero de los gustos», afirmó Brindisi cuando se le preguntó acerca de sus preferencias por un estilo de juego.

Durante esta semana Boca entrenará en doble turno hasta el jueves, cuando por la noche viajarán a Estados Unidos los más jóvenes del grupo acompañados por los ayudantes Brindisi; mientras que los más grandes partirán el viernes junto con el entrenador. No estarán en la gira Donnet y, Matellán, que están haciendo un trabajo diferenciado por sendas lesiones. (AR/ABA)

 

Se cayó Palermo y sube Cardozo

A pesar de que el pase de Martín Palermo a Boca se daba como hecho, finalmente parece que puede quedar en la nada. ¿Qué pasó? Apareció un una cláusula en el futuro contrato que trabó la negociación.

El delantero y su representante, Gustavo Mascardi, no aceptan incluir en el contrato una cláusula por la cual en el primer año debería jugar un mínimo de 25 partidos. «Eso va en contra de cualquier pensamiento o cualquier legislación. Los contratos son para jugar. Es una condición rara que no va a ser aceptada por Martín. Es un invento de este presidente (por Mauricio Macri) que quiere introducir cosas raras. Es algo ridículo», precisó Mascardi a radio La Red. «Las partes somos libres para seguir negociando con quien queramos», sugirió el representante. La semana pasada, dirigentes de River sondearon al delantero.

Interrogado sobre si en alguno de los contratos que Palermo firmó en Europa se incluyó una cláusula de esas características, Mascardi aceptó que «en el último contrato (con Alavés, de España) había algo parecido, pero tirado de los pelos, porque él tenía el deseo de jugar allá. No vamos a firmar más ese tipo de contrato. No vamos a cometer de nuevo el mismo error».

Por su parte, el encargado del Departamento de Fútbol Profesional de Boca, José Beraldi, explicó que «en su momento se acordó que la cláusula era un tema que quedaba para el final, con la buena predisposición de ambas partes. Ahí hubo ahí un pequeño impasse porque no estaba dentro de los planes de Martín».

En principio, el club no cedería en cuanto a la polémica cláusula, ya que pretende obtener algunas garantías teniendo en cuenta las dos graves lesiones que sufrió el delantero: una rotura de ligamentos cuando jugaba en Boca y una en un talón cuando actuaba en el Villarreal de España.

«Si la operación no va con esa cláusula, no se va a poder hacer», afirmó Beraldi.

Dada la situación, Boca reanudó los contactos con el paraguayo José Saturnino Cardozo, del Toluca de México. (ABA)

 

«Quiero rendir al máximo»

Ansiedad o costumbre, Andrés Guglielminpietro llegó a las 7 de la mañana al club, esperó casi dos horas el arribo de sus nuevos compañeros, saludó a Brindisi y comenzó su ciclo en Boca. Luego de la práctica dijo que su mayor meta es rendirle lo máximo al club, donde llegó a préstamo por un año. «Estoy muy bien, contento de que Boca me haya tenido en cuenta, espero ponerme bien físicamente», expresó el mediocampista.

En breves declaraciones realizadas en el complejo de Casa Amarilla, Guglielminpietro dijo que sintió una extraña sensación al incorporarse a Boca ya que «este club es más grande que varios equipos italianos».

«Todo el marco que lo rodea es muy importante y por eso mi meta es rendirle lo máximo. Ojalá que el equipo pueda repetir los éxitos que tuvo en otras etapas», finalizó. (Télam)


Desafiando el frío polar que acechaba a Buenos Aires, Miguel Angel Brindisi llegó ayer a las 7.30 a Casa Amarilla para comenzar la era "post Bianchi".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios