Llegó la hora de mojarse los pies
Fue lanzada la temporada de pesca en la región.
VILLA LA ANGOSTURA y BARILOCHE – Como ocurre cada año, sobran expectativas y la ansiedad no deja dormir a algunos aficionados pasionales. Hoy desde primera hora comienza una nueva temporada de pesca en los parques nacionales cordilleranos.
Hasta el próximo 23 de abril, ríos y lagos de la región convocarán a pescadores deportivos, que en las distintas disciplinas de la especialidad buscarán mejorar sus capturas.
Además la pesca funciona como atractivo turístico. Cientos de visitantes nacionales y extranjeros se reparten cada temporada por los parques nacionales en busca de los lugares predilectos. Probablemente ésta sea de muy buena pesca, ya que los guardafauna ad honórem aseguraron haber visto en invierno una cantidad mayor de truchas desovando que en los años anteriores.
Omar «Banana» Martínez, guía de pesca y presidente de la Fundación Salmónidos de Angostura, explicó al respecto que hay «una buena cantidad de ejemplares, sobre todo en las desembocaduras de ríos y arroyos».
Entre otras variables, los pescadores deportivos tienen en cuenta los pronósticos del tiempo. Si, por ejemplo, se presenta un día nublado, de presión pareja, la pesca es buena en las últimas horas. En cambio los días de presión alta son buenos para el pique a toda hora. Desde ese punto de vista, este fin de semana también resulta alentador. Al parecer habría chaparrones y es probable que se den picos de muy buena pesca, que coincidirían con las subidas de presión en el ambiente.
La apertura de temporada para los mosqueros en la desembocadura del río Correntoso es tradicional. Muchos vienen desde muy lejos para pescar en este lugar clásico.
En el Correntoso es preciso tener en cuenta una norma: hasta el uno de diciembre en ese lugar no se pueden sacrificar ejemplares.
Este río funcionará hasta entonces con la modalidad de captura con devolución obligatoria. Además hasta el primero de enero está prohibido pescar o entrar al agua en la embocadura, porque esa zona del río está aún llena de camas de desove.
«Otra cosa a tener en cuenta -agregó Martínez- es tratar de devolver con el menor daño posible la variedad arco iris, ya que es notorio que aún no hayan terminado de desovar».
El lago Nahuel Huapi tiene buena pesca en toda su extensión, al margen de algunos rincones que hacen a las preferencias de los iniciados.
El nacimiento del río Limay (zona exclusiva de mosca), el sector de Varadero, en la costa del barrio Melipal, la Piedra de Galiani y la península San Pedro, son algunos de ellos.
VILLA LA ANGOSTURA y BARILOCHE - Como ocurre cada año, sobran expectativas y la ansiedad no deja dormir a algunos aficionados pasionales. Hoy desde primera hora comienza una nueva temporada de pesca en los parques nacionales cordilleranos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios