Lo que llama la atención
Las destrezas criollas convocan la atención de grandes y chicos. Allí, el boleo al ñandú (un artefacto mecánico creado para ese fin), la sortija, el slalom a caballo entre grandes tambores, la taba y otras actividades gauchescas se desarrollan en uno de los sectores del enorme predio del Vivero que cada año ofrece mayores comodidades para la multitud que recorre la exposición. En una lomada, junto a un hermoso espejo de agua en el que habita una variada avifauna, se instalaron las agrupaciones con sus caballos para realizar sus demostraciones hípicas y destrezas gauchas que fue lo que más acaparó la atención del público en la feria. Cerca, bajo una profusa arboleda, los paisanos juegan a la taba y ríen con la música folclórica de fondo. Mientras, las miradas de niños y adultos, siguen cada movimiento, permitiendo que aquellas antiguas tradiciones recobren vigencia. Esta tarde, según se informó, además de varios concursos para quienes hayan pasado por el predio en estas tres jornadas, se espera la presentación de Peteco Carabajal, quien a partir de las 18 actuará en un enorme escenario que se montó en pleno Vivero. (AV)
Comentarios