López sumó otra denuncia y fue enviado a un pabellón psiquiátrico
Ayer, los médicos suspendieron su declaración indagatoria y recomendaron que descanse 24 horas. Trascendió que presenta “conducta parnoide”.
Si la estrategia de José López fue hacerse pasar por loco, ayer logró algún fruto. El ex secretario de Obras Públicas de la Nación, detenido cuando intentaba ocultar más de 9 millones de dólares en un convento en plena madrugada, fue trasladado al pabellón de Ezeiza de presos con problemas psiquiátricos. Más temprano, había sido suspendida su indagatoria en los tribunales de General Rodríguez por “razones médicas”.
Los problemas para la ex mano derecha del exministro de Planificación, Julio De Vido, no terminan allí. Ayer, la Unidad de Información Financiera (UIF) denunció a López por lavado de dinero ante la justicia federal de Mercedes. La presentación fue realizada por el titular y la vicepresidente de la UIF Mariano Federici y María Eugenia Talarico, que consideraron que el delito se trató de una maniobra de “ocultamiento de dinero extranjero de origen ilícito”.
Desde hace ocho años, Rafecas investiga a López por su supuesto enriquecimiento ilícito entre 2003 y 2008. Esta semana amplió su imputación hasta el 9 de diciembre de 2015, último día del último gobierno. El jueves, López se negó declarar ante el magistrado.
“Los ilícitos que se investigan en jurisdicción de la Capital, no serían más que posibles delitos precedentes del delito de lavado de activos”, plantea la presentación de la UIF.
López también es investigado por el juez Julián Ercolini por asociación ilícita para la adjudicación fraudulenta de obra pública, en favor de firmas del empresario Lázaro Báez, que se encuentra detenido en el mismo penal.
El estado de salud de López fue motivo de controversia desde que fue detenido. “Presenta un cuadro tal que no permite determinar si se encuentra en condiciones de prestar declaración hasta tanto se le practiquen las pericias y los tests de rigor”, difundió en un parte de prensa la fiscal Alejandra Rodríguez.
Rodríguez lleva adelante la única causa que investiga la justicia provincial, que es la tenencia irregular de un arma de fuego, luego de que la justicia de Moreno aceptara un pedido de inhición para dejar de intervenir en lo relativo al dinero. La madrugada del martes, López fue detenido en posesión de un fusil semiautomático Sigsauer calibre 22 con la habilitación vencida cuando trataba de esconder el dinero en el monasterio de General Rodríguez. El juez bonaerense Gabriel Castro ya se declaró incompetente sobre de la posesión irregular del dinero y derivó esa responsabilidad en el juez federal Daniel Rafecas y el fiscal Federico Delgado, que investigan a López por enriquecimiento ilícito.
Según trascendió desde el Servicio Penitenciario, los médicos del Hospital Central Penitenciario del penal le informaron a la fiscal que el exfuncionario debía permanecer en reposo 24 horas por su conducta “paranoide”. Y le deben realizar estudios en los próximos días, por lo que recién el martes podría decidirse cuando declarará. López fue trasladado ayer a la Unidad donde se alojan los presos con problemas psiquiátricos e inimputables con medidas de seguridad.
Sorprendido
infranganti
El martes, José López fue atrapado in fraganti cuando intentaba ocultar, en un monasterio de la provincia de Buenos Aires, 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 425 yuanes y 49.800 pesos, en posesión de un fusil y a las 3 de la madrugada.
La fiscal provincial, Alejandra Rodríguez, ya tuvo que suspender una indagatoria previa, porque López debió ser remitido a un hospital para definir si tenía alteraciones mentales. Las pericias determinaron que estaba en condiciones de declarar.
El jueves se negó a declarar frente al juez Rafecas, pero antes se mostro muy alterado, gritó, intentó golpearse la cabeza contra la pared y supuestamente pidió cocaína.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios