Lores pidió informes sobre el embargo contra Chevron

NEUQUÉN (AN).- El senador nacional Horacio Lores pidió al Ejecutivo nacional que informe sobre “las medidas legales, fiscales y judiciales” que adoptará ante el embargo de la empresa Chevron. Aseguró que se trata de un “grave perjuicio al erario público”. A principios de noviembre el titular del juzgado en primera instancia N°61 dictaminó un embargo sobre acciones, dividendos y el 40% de las ventas de crudo de la filial argentina de la petrolera estadounidense Chevron en cumplimiento de un fallo en Ecuador por daño ambiental. La medida fue cuestionada por las autoridades de la firma y por el gobernador neuquino, Jorge Sapag, ya que la empresa opera en “El Trapial” uno de los yacimientos más importantes de la provincia y del país. El senador Lores presentó un proyecto de comunicación en la Cámara Alta requiriendo al Poder Ejecutivo que informe sobre todo tipo de medidas que se tomarán si es que prospera el embargo. También solicitó se presenten los “mecanismos de compensación al Estado Neuquino, que el Estado Nacional posee para suplir el monto de regalías que éste dejará de percibir”. En este sentido, el senador destacó que la medida judicial repercutirá en un “grave perjuicio al erario público provincial”, al afectar el pago de salarios, la construcción de obra pública y los puestos de trabajo. “La operación local de Chevron tendría un valor de no más de 2.000 millones de dólares, por lo tanto el embargo no tienen fecha de financiación y será hasta completar los 19.000 millones”, explicó Lores en los fundamentos del proyecto. Lores cuestionó la legalidad de los demandantes.


NEUQUÉN (AN).- El senador nacional Horacio Lores pidió al Ejecutivo nacional que informe sobre “las medidas legales, fiscales y judiciales” que adoptará ante el embargo de la empresa Chevron. Aseguró que se trata de un “grave perjuicio al erario público”. A principios de noviembre el titular del juzgado en primera instancia N°61 dictaminó un embargo sobre acciones, dividendos y el 40% de las ventas de crudo de la filial argentina de la petrolera estadounidense Chevron en cumplimiento de un fallo en Ecuador por daño ambiental. La medida fue cuestionada por las autoridades de la firma y por el gobernador neuquino, Jorge Sapag, ya que la empresa opera en “El Trapial” uno de los yacimientos más importantes de la provincia y del país. El senador Lores presentó un proyecto de comunicación en la Cámara Alta requiriendo al Poder Ejecutivo que informe sobre todo tipo de medidas que se tomarán si es que prospera el embargo. También solicitó se presenten los “mecanismos de compensación al Estado Neuquino, que el Estado Nacional posee para suplir el monto de regalías que éste dejará de percibir”. En este sentido, el senador destacó que la medida judicial repercutirá en un “grave perjuicio al erario público provincial”, al afectar el pago de salarios, la construcción de obra pública y los puestos de trabajo. “La operación local de Chevron tendría un valor de no más de 2.000 millones de dólares, por lo tanto el embargo no tienen fecha de financiación y será hasta completar los 19.000 millones”, explicó Lores en los fundamentos del proyecto. Lores cuestionó la legalidad de los demandantes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora