Los abogados de Neuquén van a las urnas

Eligen hoy dos representantes para el Consejo de la Magistratura

Agustín Martínez

NEUQUÉN (AN)- Más de mil abogados de toda la provincia están en condiciones de participar hoy de la elección de sus dos representantes en el Consejo de la Magistratura. Competirán dos listas. La 1, “Integración de independencia” postula a Pedro Quarta y Eduardo Del Río, con Ana Spinelli y Manuel Castro como suplentes. La lista 2, “Magistratura independiente” propone a Roberto Rodríguez Bello y Fernando Ríos Ordóñez, con Félix Azparren y Andrea Di Prinzio Valsagna como suplentes. La secretaria electoral, Rosana Dalton, informó a “Río Negro” que las urnas estarán ubicadas en los colegios de Neuquén capital, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Chos Malal. El comicio cerrará a las 18. De acuerdo con el padrón, hay 1.057 abogados en condiciones de votar. Los requisitos son tener residencia en la provincia y la matrícula de 2009 paga. La ciudad capital concentra la abrumadora mayoría: 810. Le siguen Junín-San Martín de los Andes con 83, Zapala con 63, Cutral Co con 58, Chos Malal con 24 y La Angostura con 19. Los ganadores reemplazarán a Hugo Altamirano y Carla Castiglioni, cuyo mandato vencerá el 28 de febrero próximo. Los abogados que integran el Consejo de la Magistratura, como el resto de los consejeros, perciben el sueldo equivalente a un camarista y no pueden ejercer la profesión en el ámbito provincial mientras dure su mandato de cuatro años. Esta es la segunda elección que se realiza entre los abogados para integrar el Consejo. La anterior, en 2007, tuvo una participación del 69% de los empadronados. En esa ocasión se presentaron cuatro listas y en el caso de la capital, se utilizó el voto electrónico. En las próximas semanas la Legislatura deberá designar a sus cuatro representantes, que no pueden ser diputados. En el último acuerdo del año, a fines de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia elegirá al suyo, que ocupará la presidencia. La renovación de los mandatos se produce en paralelo con el tratamiento legislativo de una serie de proyectos para introducir una reforma parcial en la ley que regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.


Agustín Martínez

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios