Los acusados volvieron a las audiencias
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- Los imputados deberán escuchar todos los alegatos presentes en la sala. Así lo estableció por unanimidad el Tribunal luego de que los defensores protestaran porque debían asistir a las audiencias, de las que se ausentaron en abril, cuando comenzaron los testimonios. El defensor de Julio Oviedo, Hernán Elizondo, solicitó que permanecieran en “sala contigua” -que para este juicio se estableció que es la U9-, sin embargo los jueces decidieron que en esta etapa deberán estar presentes mientras se leen las acusaciones en su contra. “El pueblo quiere verles las caras”, se quejó la abogada del Ceprodh Ivana Dl Bianco. Dijo que los imputados deben escuchar las acusaciones. Juan Cruz Goñi (querellante de la APDH) planteó que los alegatos forman parte de la acusación y que los imputados deben escuchar de qué se los acusa. En tanto el fiscal Marcelo Grosso destacó que si bien se trataba de una atribución de los jueces, la permanencia en las audiencias “hace al contradictorio”. Según se precisó, de los 22 imputados sólo algunos comisarios rionegrinos como Antonio Camarelli. Miguel Ángel Quiñones o el militar Osvaldo Laurella Crippa -que durante el juicio participaron hasta de las audiencias en las que declararon los testigos-, habían adelantado su intención de estar presentes, mientras que el resto optaba por no ir al juicio. El presidente del cuerpo, Orlando Coscia, decidió finalmente que deben quedarse durante todas las acusaciones.
Comentarios