Los afiliados al PAMI reclaman en Bariloche
Aunque la obra social dijo que se normalizó la situación, los beneficiarios aún no acceden a los medicamentos al 100% y los farmacéuticos aseguran que la deuda no se destrabó.
Pese a las promesas del PAMI, siguen lloviendo los reclamos entre los afiliados de esa obra social en Bariloche por los inconvenientes para acceder a los medicamentos al 100% en las farmacias. Las complicaciones que se registran solo en esta ciudad motivaron los reclamos por parte de dos senadoras, Magdalena Odarda y Silvina García Larraburu.
“Hay farmacias que sólo entregan dos medicamentos al 100% a los clientes. Otras sólo atienden cuando el monto no excede no más de 500 pesos y sólo tres recetas de PAMI por día”, relató Ana Wieman, una afiliada del PAMI, que después de un mes de peregrinar por varias farmacias, aun no consigue los medicamentos que necesita.
Ante los problemas con los farmacéuticos de Bariloche, la Dirección Ejecutiva del PAMI Río Negro aseguró a principios de agosto que se había abonado más de 1.200 millones a la industria farmacéutica, como parte de la deuda al 30 de junio y que también se había diseñado un nuevo esquema de pagos para las prestaciones regulares a partir del primero de julio, lo que permitiría regularizar la atención.
Sin embargo, la defensora del Pueblo de Bariloche, Andrea Galaverna, aseguró que “siguen llegando reclamos de afiliados que no logran acceder a la medicación” y recalcó que en los próximos días, “retomarán el contacto con las agencias del PAMI en la ciudad para destrabar la situación y ponerle un punto final”.
La senadora Silvina García Larraburu aseguró que reiteró la inquietud de los jubilados de Bariloche al titular del PAMI, Carlos Regazzoni.
“Días atrás, desde la Unidad de Proyectos y Asuntos Interdisciplinarios del PAMI, nos aseguraron formalmente que se había destrabado la deuda con las farmacias; no obstante los adultos mayores y los farmacéuticos continúan denunciando que no es así”, señaló.
En tanto, Odarda también pidió que se regularice “urgentemente la entrega de medicamentos a los afiliados de Bariloche”.
La Dirección Ejecutiva del PAMI Río Negro aseguró a principios de agosto que se habían abonado más de 1.200 millones a la industria farmacéutica.
Datos
- La Dirección Ejecutiva del PAMI Río Negro aseguró a principios de agosto que se habían abonado más de 1.200 millones a la industria farmacéutica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios