Los allenses ya tienen dónde hacer sus reclamos
El municipio firmó un convenio con la Dirección Provincial de Comercio Interior para abrir una oficina de Defensa del Consumidor.
ALLEN (AA).- Los vecinos de esta localidad contarán, a partir de ahora, con un organismo propio donde poder efectuar sus reclamos frente a cualquier tipo de problemáticas o inconvenientes que sufran tras la compra de un bien o la contratación de un servicio.
Días atrás el municipio local firmó un convenio con la Dirección de Comercio Interior de Río Negro, hecho que posibilitará en breve la apertura de una oficina de atención de reclamos en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor.
De esta manera, desde ahora la comuna asumirá la responsabilidad de esta función, aunque cabe aclarar que sólo desde la esfera provincial se podrán imponer sanciones a las empresas incumplidoras.
La nueva delegación atenderá las quejas de los habitantes de esta ciudad por todo tipo de contratos entre particulares.
En este sentido, abarcará un amplio espectro del consumo de bienes y servicios y propondrá una instancia conciliadora entre las partes con el fin de evitar la judicialización del problema surgido a partir de la transacción.
Según se informó, la nueva oficina que dependerá del municipio por delegación de funciones del área provincial de Comercio Interior, estará asentada en el edificio donde funcionara anteriormente el Juzgado de Paz, ubicado en Avenida Roca, entre las calles Libertad e Intendente Mariani.
La misma será atendida por personal municipal que recibió una capacitación especial en el área y entrará en funcionamiento una vez que se ponga en marcha el » sistema operativo» necesario para las tareas.
Conciliación y multas
Jorge Malis, director de Comercio Interior de Río Negro, manifestó días atrás que en este lugar «se recibirán reclamos por contratos de consumo entre particulares, como por ejemplo la adquisición de electrodomésticos, telefonía celular, automotores y, si surgen inconvenientes en la relación contractual, se planteará una instancia de conciliación».
En este punto el funcionario destacó que «es obligatorio concurrir a las audiencias conciliatorias y si la empresa no cumple, da lugar a la aplicación de una sanción en términos monetarios», explicó el funcionario.
La imposición de una multa quedará bajo la potestad del organismo provincial y la sanción tendrá como tope una suma de 500 pesos.
Hasta el momento, los allenses sólo tenían como alternativa ante la violación de sus derechos de concurrir a la delegación de Comercio Interior ubicada en General Roca, con todos los trastornos que de ese traslado surgían y que muchas veces hacían desistir del reclamo a los consumidores afectados.
Con la apertura de esta oficina, los vecinos no sólo ganan en comodidad, sino que además se ven beneficiados por la inmediatez y simpleza del trámite para efectuar cualquier tipo de reclamo o consulta.
Según detallaron funcionarios municipales, el procedimiento consiste en la presentación de una queja por escrito en las instalaciones de la oficina, tras lo cuál se dará inicio, en principio, a una instancia de mediación.
En caso de llegarse a un acuerdo entre las partes implicadas, el municipio tendrá la facultad de homologarlo y el conflicto se dará por finalizado.
En caso contrario, el organismo provincial se reservará la atribución de aplicar sanciones a la parte incumplidora de la relación de consumo.
Descentralización
Malis resaltó los resultados obtenidos a partir de la implementación del proceso de descentralización de funciones a los municipios, «fundamentalmente para lograr mayor inmediatez a la solución de los conflictos».
Hasta el momento, dicho sistema se implementó con buenos resultados en las localidades de San Antonio Oeste y Villa Regina y por el momento se encuentran en estudio para sumarse al mismo esquema las localidades de El Bolsón y Río Colorado.
Según destacó el funcionario, a nivel provincial las estadísticas de reclamos o consultas sigue siendo encabezada por la telefonía celular, los servicios bancarios y la medicina pre-paga.
En este sentido, la situación no hace más que reflejar las mediciones que se registran a nivel nacional.
Aunque también se mantienen en un nivel importante las quejas por compra-venta de electrodomésticos y automotores.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios