Los artesanos patagónicos se capacitan en Allen
ALLEN (AA).- Un ambicioso e interesante programa destinado a capacitar a artesanos de toda la Norpatagonia y brindarles la posibilidad de mayores herramientas para la elaboración y comercialización de sus productos, está llevando adelante la organización allense Fundación Quillahue. La propuesta cuenta con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social. La institución local fue elegida como coordinadora del proyecto, que nuclea a más de 300 artesanos de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut. Desde los últimos meses se puso en marcha una veintena de talleres a lo largo y ancho de todas estas provincias que incluso están a cargo de instituciones locales, grupos de creadores o artesanos de vasta experiencia del propio lugar.
«Las actividades son variadas, tratamos desde telar y cueros, hasta tejido y otro montón de actividades, porque el objetivo no es sólo promover el tema de las artesanías sino rescatar los valores más autóctonos. Esta propuesta apunta a mejorar la calidad de la producción, la técnica que se utiliza, pero además el programa tiene una segunda etapa que abarca la construcción de redes para la futura comercialización de los productos», explicó Norma Mora, de Fundación Quillahue. La institución está implementando el Proyecto de Promoción de Artesanos en todo el norte de la Patagonia, con el fin de «apoyar las actividades de los artesanos fortaleciendola capacitación de estos, tanto en su tarea productiva específica como en relación a aspectos que hacen a la comercialización y la administración de sus productos», se puntualizó.
ALLEN (AA).- Un ambicioso e interesante programa destinado a capacitar a artesanos de toda la Norpatagonia y brindarles la posibilidad de mayores herramientas para la elaboración y comercialización de sus productos, está llevando adelante la organización allense Fundación Quillahue. La propuesta cuenta con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social. La institución local fue elegida como coordinadora del proyecto, que nuclea a más de 300 artesanos de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut. Desde los últimos meses se puso en marcha una veintena de talleres a lo largo y ancho de todas estas provincias que incluso están a cargo de instituciones locales, grupos de creadores o artesanos de vasta experiencia del propio lugar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios