Los balnearios abrirán cuando finalicen las clases

El Figueroa sigue inhabilitado por contaminación.

Luis García

NEUQUÉN (AN) – La temporada de verano en los balnearios de la ciudad se inaugurará cuando finalice el ciclo lectivo. No sólo ese factor marcará la apertura de los centros, sino que también se caracterizará por una serie de trabajos de infraestructura en ejecución. En el Municipal, por excelencia el que eligen las familias para pasar las tardes, se trabajará especialmente en la seguridad desde la mañana. En Gatica se iniciaron las obras de infraestructura y en Río Grande se trabajará en mayor medida en la limpieza. El balneario Figueroa, el único de los cuatro que está ubicado sobre el río Neuquén, aún no tiene fecha de inauguración: su apertura dependerá del resultado que arroje el análisis por contaminación que encargó el municipio. Desde la secretaría de Servicios Urbanos, Julián Villar confirmó que “estarán todos listos para la apertura oficial el 1 de diciembre”, aunque aclaró que se trasladará la inauguración de la temporada al cierre del ciclo escolar. Según el plan de obras que se confirmó, la atención fue puesta sobre el balneario municipal. Además de parrillas y reparaciones en los baños se decidió la construcción de garitas de guardia y dos barreras, una por cada acceso. El tradicional espacio cerrará por las noches y se mantendrán guardias permanentes. Por la temporada se contratarán 73 empleados para sumar al personal estable de la Guardia Urbana y de guardavidas. Villar se refirió al alerta que días atrás lanzó el sindicato que nuclea a los guardavidas y negó que vayan a tener problemas para iniciar la temporada. “Siempre van a plantear conflictos, pero ya es parte del folclor. Nos vamos a sentar a charlar porque la secretaría está abierta”, dijo el funcionario. Las obras, dijo, se definieron por el perfil de cada balneario. Como el municipal es el elegido para pasar toda la jornada y recibe 5.000 personas por fin de semana, se decidió la construcción de nuevas parrillas y el fortalecimiento de la estructura de seguridad. Una situación similar se da en Gatica. Allí también se están construyendo parrillas y una incipiente estructura que se deberá ir ampliando en próximas temporadas. Pero la temporada, más que por las obras estará condicionada por los análisis del agua. Será determinante en el caso del Figueroa, que en los últimos dos años no resultó apto. “Está contaminado porque se vuelcan las cloacas. La planta del EPAS fue anunciada pero aún no está construida y el vertido del arroyo Los Milicos, que aumenta los niveles de contaminación”, dijo Villar.

Además de parrillas en el acceso y refacciones en los sanitarios, el Municipal será dotado de mayor cantidad de personal de seguridad.


Luis García

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios