Los cocineros premiados

Un jurado de expertos evaluó los platos regionales de once chef barilochenses. Se distinguió al mejor saber, mejor presentación y creatividad.

FIESTA DE LA NIEVE

La Fiesta de la Nieve tuvo ayer su jornada más rica, con platos de gastronomía y una docena de ricas tortas, ponderadas por el público y también por los jurados que las evaluaron. Los cocineros armaron sus platos en público y fueron evaluados por un jurado de expertos. El concurso de tortas, con larga tradición en la fiesta de la nieve, también otorgó premios a las mejores reposteras.

“Una muy buena idea y el primer paso de un evento que puede ser muy importante para la Fiesta de la Nieve”, afirmó Federico Domínguez Fontan, chef ejecutivo del hotel Llao Llao, integrante del jurado que avaluó los platos de cocina.

El jurado, integrado por Domínguez Fontán, Víctor Molina, presidente de la Unión de Chef de Argentina y Felidorio Bahamonde, chef del hotel Edelweiss, ponderó el trabajo de todos y luego entregó una distinción al plato de mejor sabor, creatividad y presentación.

El premio al sabor fue para el cocinero Timoteo Tramatil, del hotel Infanta de Lara, quien preparó un gigot de cordero, con salsa de rosa mosqueta y hongos, acompañado por una guarnición de puré de castañas y mil hojas de papa y hongos portobelo.

La mejor presentación del plato fue para el equipo del restaurante de la Familia Weiss, que integraron Benedicto Llancaqueo, Héctor Rauque y Selva Millanao, quienes prepararon un trucha rellena, acompañada con una guarnición, una pera caramelizada al vino tinto y salsa verde con oliva. Magnífica también la presentación y una muestra de trabajo en equipo, ya que fue el único grupo en participar.

La creatividad en el armado del plato fue para Judith Cabrera, de la Cervecería Kunstmann, quien preparó un muse de rosa mosqueta, con chocolate blanco y tulipa, también con excelente presentación.

Los platos presentados podían ser principales, con base en la trucha, el cordero y el ciervo, y los postres debían tener un fruto rojo regional. El más usado fue la rosa mosqueta. No fue un concurso, si una demostración, y los cocineros fueron aplaudidos cuando armaron sus platos a la vista del público. Para el año próximo, también podrían cocinar en vivo.

Certamen de Tortas

Se reinstaló este tradicional certamen que hacía dos años no se llevaba a cabo en el marco de la Fiesta Nacional de la Nieve. La inscripción fue abierta, y se designaron dos categorías que entrarían en competencia: una la profesional y una segunda amateur. En la primera se recibió solamente una inscripta, que resultó la ganadora y se trató de Carina Ruiz con su torta “El Invierno de mi Pueblo”, quien recibió $1500. En los amateurs se recepcionaron doce inscripciones, resultando ganadoras el grupo “Tardes de azúcar” integrado por Viviana Farias, Andrea Neculmán, Andrea Vidal, Griselda Dutto y Silvina Dutto, que presentaron “Torta de Bariloche”, y recibieron $1500 como premio por su trabajo. En segundo lugar se distinguió a Miriam Codias por la torta “Fiesta Nacional de la Nieve” y recibió $1000 en premio. En tercer lugar fue para Nazareno Lazarte por su “Lemon Champ nevado”, que a criterio del jurado se lo eligió principalmente por su exquisito sabor y recibió $500 como reconocimiento.

DeBariloche


FIESTA DE LA NIEVE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora