Los desfiles de Alta Costura: drama, poesía y circo

Chanel recreó la Plaza Vendôme a la luz de la luna, Dior desfiló en un museo, Frank Sorbier se tomó el suntuoso Cirque d’Hiver: los creadores que presentan sus colecciones en las pasarelas de Alta Costura consideran la puesta en escena como un elemento esencial de sus desfiles.

La pasarela de Frank Sorbier, el miércoles de tarde, fue una muestra de cómo la Alta Costura es para muchos diseñadores una manera de crear mundos oníricos, y un pretexto para experimentar y también una manera de decir lo que piensan sobre el mundo en que vivimos.

“Esta colección gira alrededor de la naturaleza, que es una de las principales preocupaciones de nuestra época”, dijo Sorbier a la AFP tras la presentación de su colección para el otoño e invierno próximo, titulada “Ailleurs” (En Otra parte).

La pasarela de Sorbier maravilló tanto por sus estructuradas creaciones, declinadas en tonos cobrizos, madera, verde musgo, como por el espectacular lugar que escogió para presentarla -el histórico Cirque d’Hiver-, y sobre todo, por el universo dramático y encantado que creó para presentar sus vestidos.

El desfile, que se desarrolló en la pista del circo transformada en un bosque, se abrió con la cantante Shy’m vestida con un traje negro sobre un tutú, que entra en la floresta, se pierde, se recuesta en un banco y se queda dormida.

Las otras modelos, en forma de traviesos espíritus del bosque, revoloteaban y hacían piruetas alrededor, vistiendo vestidos fabricados en suave sedas arrugadas, acompañados de sombreros y botas del mismo material.

“Comenzó con telas blancas, y las teñimos todas en colores cálidos que recuerdan el ‘verano indio”, para crear un efecto natural, orgánico, como el de una floresta. Lo que quería era sobretodo crear una colección ‘antilentejuelas”, ‘anticostura’””,subrayó el diseñador.

“Sorbier es un pequeño mago”, dijo detrás de bastidores Shy’m, añadiendo que admira el lado “gracioso, elegante, estructural” del modista, quien, al final del desfile, entró en una vieja bicicleta y le dio un beso a la cantante, despertándola de su ensueño.

Algo inédito de esta colección fue también que es la primera vez que un desfile de Alta Costura está abierto al público, que podía comprar entradas por precios que oscilaban entre 35 y 8.000 euros.

Esta operación inédita, organizada por el Fondo de Dotación Sorbier, busca ayudar a financiar la pequeña casa de Alta Costura, que no tiene los apoyos financieros con los que cuenta por ejemplo Dior.

“Yo pagué 51 euros por un billete que compré en el sitio en la red, tan pronto supe que el público podía asistir a una presentación de una colección de Alta Costura”, dijo a la AFP Sandrine Jebran, que convidó a su hija de 16 años, “como regalo de cumpleaños”.

“Es una manera de democratizar la moda”, señaló Rodrigo Sánchez Refoyo, del Fondo de Dotación Sorbier.

Horas antes del desfile de Sorbier, fueron los jardines del Palais Royal, a unos pasos del museo del Louvre, que sirvieron de escenario de la colección presentada por la casa On aura tout vu, que propuso pantalones y vestidos ceñidos al cuerpo, incrustados con adornos metálicos que subrayan la silueta.

Y el martes por la noche, Chanel recreó en el museo del Grand Palais la plaza Vendôme, con su alta columna coronada por una estatua de Coco Chanel – reconocible por su pequeño sombrero-, una puesta en escena que formó parte del desfile lleno de nostalgia diseñado por Karl Lagerfeld, el director artístico de esa casa.

Otros diseñadores se tomaron teatros, como Alexander Mabille, que presentó en una sala del teatro Châtelet una lúdica y poética colección inspirada en las Fabulas de La Fontaine, y la joven modista Bouchra Jarrar escogió para su desfile el histórico teatro del Odeón, y Armani optó por el Teatro Nacional de Chaillot.

Los desfiles concluyen el jueves, con una única pasarela, la de Azedine Alaia.

AFP


La pasarela de Frank Sorbier, el miércoles de tarde, fue una muestra de cómo la Alta Costura es para muchos diseñadores una manera de crear mundos oníricos, y un pretexto para experimentar y también una manera de decir lo que piensan sobre el mundo en que vivimos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios