Los docentes cipoleños se las rebuscan en la Feria
Integran varios puestos de venta de productos artesanales en el Parque Rosauer.
CIPOLLETTI (AC).- Ya es una tradición los sábados a la mañana pasar por el Parque Rosauer y visitar los puestos de la Feria Artesanal de Productores. Conservas, aceite de oliva, aceitunas, embutidos, chacinados, bomboncitos de manzana, frutas, verduras, miel y hasta chutney, se pueden encontrar entre otras delicias. Los productos son surtidos y atractivos. Y han hecho que este espacio se afiance cada año en Cipolletti.
Varios de los «puesteros» que se encuentran ahora, aunque pocos lo saben, son docentes. Viven de su profesión y hallan en este lugar una posibilidad para incrementar sus ingresos. «De los siete productores, cuatro somos docentes», destacó Bibiana Magnani, una de las integrantes del grupo que se las rebusca con la venta de aceite de oliva.
La feria funciona y se afianza. Lo muestra la cantidad de gente que se acerca todos los sábados de 8,30 a 13,30 y también lo reflejan las ventas, que para la mayoría «crecen cada año».
La Feria Artesanal de Productores de Cipolletti comenzó a funcionar hace unos 14 años en medio de una de las tantas crisis económicas que afectaron al país. En ese entonces eran 7 personas las que exponían sus especialidades, siempre bajo el estricto control bromatológico y cumpliendo con todas las exigencias municipales.
«Había más productos de granja, como pollos y conejos», contó Rubén Denis Cruz, uno de los «históricos» en la Feria y marido de una docente. Muchos de ellos, por un motivo u otro, dejaron su espacio a otros interesados.
Ahora, son también 7, pero distintos a los de antaño. Está el puesto de conservas varias; el de embutidos y chacinados; el de aceite de oliva, aceitunas, quesos con hierbas aromáticas en aceite y tomates disecados e hidratados con vino malbec; el que tiene frutas y verduras de la zona; el que llama la atención con sus frasquitos de peras en escabeche y chutney de frutas (hay de ciruela, manzana y de tres frutas); el que ofrece bomboncitos de manzana (que pueden ser cubiertos con chocolate) y jalea de manzana; y el que vende miel orgánica, miel con nueces, miel con almendras y polen.
Son delicias que se pueden adquirir por separado, en cada puesto, o en una presentación especial. Con este proyecto se encuentran ahora los cuatro productores que son docentes. En octubre comenzaron a gestar los llamados «regalos empresariales».
¿De qué se trata? De una caja de madera, muy bien presentada, donde el cliente puede elegir distintos productos que se ofrecen en la feria para realizar un regalo.
La municipalidad de Cipolletti ya les hizo algunas compras y también lo hicieron algunos particulares. No sólo «empresarios» han pensado en esta opción a la hora de re
alizar un obsequio, sino también algunas personas que tienen que realizar algún agasajo.
Ocurrió, contaron, con un hombre que cumplía los 80 años. En esa ocasión prepararon una gran caja que en su tapa tenía el nombre del homenajeado. Porque así van todas: con la inscripción de quién realiza el regalo o a quién va a dirigida.
Los costos varían según los productos que se elijan. En este caso están trabajando en conjunto los productores de los puestos de de chutney, bomboncitos de manzana, aceite de oliva, y miel; cada uno con sus surtidos especiales.
CIPOLLETTI (AC).- Ya es una tradición los sábados a la mañana pasar por el Parque Rosauer y visitar los puestos de la Feria Artesanal de Productores. Conservas, aceite de oliva, aceitunas, embutidos, chacinados, bomboncitos de manzana, frutas, verduras, miel y hasta chutney, se pueden encontrar entre otras delicias. Los productos son surtidos y atractivos. Y han hecho que este espacio se afiance cada año en Cipolletti.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios