Los docentes se movilizan en Viedma

El Congreso de Unter debatirá un plan de lucha porque argumenta que Educación no cumplió con el acuerdo.

Gremiales

Docentes movilizados en la capital rionegrina llegaron hasta la sede del Consejo Provincial de Educación y luego entregaron un petitorio en la Secretaria de Trabajo, previo a la realización del Congreso que resolvería nuevas medidas de fuerza.

La marcha, de unas 150 personas, fue encabezda por el titular del gremio, Mario Floriani, con la compañía de integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado.

Desde el medidía la Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) escuchará nuevamente las demandas de los cuerpos orgánicos al momento de decidir si profundiza o no medidas de acción política frente a lo que los docentes consideran incumplimientos oficiales. El congreso gremial sesionará hoy en esta capital tras el contundente paro de la semana pasada.

Floriani enumeró dentro de los cuestionamientos hacia la actual gestión gubernamental el corte del diálogo, la falta de avances en la equiparación de horas cátedra, la aspiración de una discusión integral del Nomenclador docente que implique una mejora salarial.

Mencionó ante DeViedma que las molestias del sector pasan también por cierto “disciplinamiento” como las amenazas de descontar los días de paro, el pago de horas cátedra “en negro” y la modificación de los acuerdos paritarios a partir de la aparición del nuevo Reglamento de Escuelas.

Por caso, sobre esto último, esta conducción opina sobre la Resolución 2500/14 que “confirma una vez más la decisión del ministro Marcelo Mango de actuar de manera unilateral”.

Agrega que “si bien en las Actas de Comisión de Política Educativa se firmó la necesidad de discutir esta normativa, en ningún momento desde el ministerio se presento al menos, un anteproyecto para su análisis”y además es resistida por las comunidades educativas.

En los momentos previos al congreso gremial, la agrupación Celeste y Blanca de la Unter, conducida por el ex secretario Jorge Molina, y ahora en la oposición; reapareció denunciando una situación de “descontento” en el gremio docente con motivo de los últimos acuerdos con el gobierno.

Lo calificó de “ruinosos” argumentando que “ha permitido al gobierno hacer una oferta salarial insuficiente, y generado desigualdades al interior del escalafón docente, sino que además frenó el proceso de blanqueo salarial, de recuperación de la justicia en el nomenclador de cargos y funciones y además no pudo dar cuenta de una verdadera recuperación de la capacidad de compra del salario docente frente al incremento inflacionario.

Esta conducción, en relación a Floriani-Nervi, “luego de homologar el acuerdo, ahora nos lleva a un conflicto con el único objetivo de lograr algunas consideraciones que no modifican sustancialmente los efectos del acuerdo paritario”; afirmaron Molina y su seguidores Luis Giannini y Edgardo Straini como actual titular de la seccional Bariloche.

Esta crítica, principalmente hacia la interna gremial, podría reflejarse en hoy cuando se concrete el nuevo congreso gremial a partir de las nueve en el predio recreativo que el sindicato docente posee a las afueras de esta capital.

DeViedma


Gremiales

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora