Los dueños llevan sus autos abandonados a compactar
Lo hacen voluntariamente para evitar las multas. La mayoría le saca las autopartes con posibilidad de ser comercializadas. Los barrios Confluencia, Ceferino y Progreso lideran la estadística.
De enero de 2016 hasta febrero de este año, el municipio notificó a 892 propietarios de vehículos abandonados en la vía pública de los cuales, 170 fueron removidos por la grúa municipal y traslados al depósito de Parque Industrial para su compactación luego de extinguido el plazo legal de espera. Unos 587 fueron retirados por sus dueños para evitar elevar el monto de la sanción dispuesta por ordenanza.
En el total de rodados se encuentran 29 que fueron retirados y trasladados al predio municipal por una empresa que se encarga de comprar autos en desuso, retira las piezas que puedan ser restauradas y el resto de la chatarra la envía a compactación.
Unos 106 rodados quedan aun en plazo de espera para que sus propietarios, que ya fueron notificados, los remuevan, de acuerdo lo dispone la ordenanza 12636.
“Es importante señalar que los vehículos en estado de abandono son aquellos que están inutilizados como tal y constituyen una imagen de deterioro y contaminación del espacio público, además de constituirse en lugares donde se acumula basura y en muchos casos es motivo de hechos delictivos dado que es usado para ocultarse para cometer delitos”, explicó Marcelo Bermúdez, secretario de Coordinación del municipio.
El funcionario comentó además que los barrios en donde se removieron más cantidad de vehículos fueron Confluencia, Villa Ceferino y Progreso. En el ranking siguen Unión de Mayo, Melipal, San Lorenzo, Gran Neuquén Norte y Sur y Toma Norte. “También se removieron aunque en menor cantidad en los barrio Belgrano, Villa María, La Sirena, Villa Florencia, Bouquet Roldán, Don Bosco III, Mariano Moreno, Villa Farrel y Sapere”, agregó Bermúdez.
Para este operativo el intendente Horacio Quiroga firmó un decreto que crea un fondo fijo de 60.000 pesos destinado a “hacer frente a las erogaciones que surjan de la contratación de maquinaria del tipo grúa camilla para la remoción de vehículos abandonados en la vía pública”.
La responsable de administrar la partida es la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Gutiérrez.
Notificaciones
“El vehículo en estado de abandono es aquel que está inutilizado como tal y deriva en una imagen de deterioro y contaminación”.
Marcelo Bermúdez, secretario de Coordinación.
Datos
- 892
- dueños de autos fueron informados, en enero y
- febrero, que debían retirarlos
- o serían multados.
- “El vehículo en estado de abandono es aquel que está inutilizado como tal y deriva en una imagen de deterioro y contaminación”.
Comentarios