Los hacedores de la cultura, fotografiados
La muestra “Homenaje 21 artistas, arte y compromiso”, del grupo Son Miradas, se inaugurará el viernes próximo en la Escuela de Música. Es un tributo a los trabajadores de la cultura.
Gentileza
NEUQUÉN (AN).- Son retratos de los hombres y mujeres hacedores de la cultura neuquina, que con su tarea cotidiana posicionan a Neuquén en un escenario cultural destacado de la región. De eso se trata la exposición fotográfica “Homenaje 21 artistas, arte y compromiso” creada por el grupo de fotografía Son Miradas, integrado por Andrea Vidable, Sandra Bialek, Lidia Barreto, Marimé Martínez, Leandro Muzzolón e Ivalú Obeid. La muestra se expondrá desde el próximo viernes en la Escuela Superior de Música de Neuquén. En estas imágenes hay músicos, actores, artistas plásticos, cineastas, personas del ámbito de la cultura independiente que tienen una trayectoria y gestualidad que merecía celebrarse. “Con sus luchas por una cultura para todos y por mejores condiciones de trabajo nos acercan obras magníficas que nos emocionan, nos sensibilizan y nos permiten soñar, crecer y crear”, reflexionan los integrantes de Son Miradas. En la muestra hay fotografías de Ricardo Fonseca, Gabriel Henríquez, Raúl Toscani, Cecilia Lizasoain, Cecilia Arcucchi, César Cabezas, Luis Rey, Héctor Navarro, Charly Aros, Jorge Chocobar, Cristina Mancilla, Guillermo García. También está Gustavo Lioy, Luis Giustincich, Matías Giusti, Marcos Cornu, Alfredo López, Mariano González, Rodolfo Velázquez, Rocke Vor, Rafo Grin. Están ahí a modo de agasajo y reconocimiento. De algún modo, Son Miradas trata de “devolver algo” de todo lo que han recibido de ellos. “Agasajar y reconocer a los artistas independientes de la ciudad, que a través de sus creaciones enriquecen nuestras propias miradas, es nuestro deseo”, sostiene el colectivo de fotógrafos. En la inauguración de la exposición, el próximo viernes a las 21:30, los homenajeados expondrán sus obras, tocarán su música o actuarán para el público. Son Miradas Son Miradas se define como un grupo de apasionados y apasionadas de la fotografía, interesados en “recuperar las expresiones culturales de la región, las luchas de los trabajadores, las costumbres, los espacios y territorios recorridos”. En esta oportunidad, a través de los retratos, hacen eje en la representación de una imagen individual que “ha dejado de constituirse en un simple instrumento de representación e intercambio” para transformarse en “la razón de ser de una ‘presencia”. La muestra no sólo habla de artistas independientes y diferentes manifestaciones artísticas, sino también de arquetípicos sociales, de los símbolos que encarnan personas, pero que representan a un colectivo. “El artista que muestra su imagen para nosotros es protagonista de un nacimiento y renacimiento en su identidad”, apuntan los fotógrafos.
En la muestra hay fotos de Raúl Toscani, Cecilia Arcucci, Ricardo Fonseca, Luis Rey, Gabriel Henríquez, entre otras personalidades.
Gentileza
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios