Los judiciales lanzan asambleas en todas las dependencias
Nuevamente el gremio pide diálogo con el TSJ y le añadió un nuevo reclamo: quiere tres categorías más.
NEUQUEN (AN).- Sejun lanzó un nuevo plan de lucha que incluirá a partir de la próxima semana asambleas diarias en dependencias del Poder Judicial de toda la provincia, y renovó su pedido por una mesa de negociación con el TSJ para conseguir un aumento que satisfaga sus aspiraciones.
El gremio solicita ahora que la masa de empleados sea ascendida tres categorías y que perciba, mediante el ítem «permanencia», un adicional equivalente al 10% de sus salarios, una vez consumada la recategorización.
«Como en realidad no se concedió ninguna de las reivindicaciones que solicitamos, definimos profundizar y continuar el plan de lucha», confirmó el secretario gremial Rafael Rubio.
De este modo los judiciale contestaron el aumento del 15% autorizado por la Legislatura días atrás, que contiene el polémico recálculo de la antigüedad para magistrados, secretarios, prosecretarios y fiscales. A todos ellos se les computará por ese rubro desde el momento en que se matricularon y no la fecha de ingreso a funciones.
Rubio afirmó que «pese a las enormes diferencias que mantenemos, le seguimo planteando al Tribunal la urgente conformación de un ámbito de diálogo». Sejun viene demandando un encuentro desde principios de año. Incluso el Colegio de Abogados ofreció un espacio de mediación que no fue utilizado.
Sobre este punto, en una de las últimas oportunidades en que se refirió al tema, el presidente del TSJ Roberto Fernández argumentó que no accedería a «cogobernar» la Justicia con el gremio.
Las asambleas lanzadas se realizarán a diario en todas las circunscripciones de la provincia. Pero en la capital rotarán por dependencias. «Son medidas de agitación permanente», dijo Rubio.
Adelantó que el próximo lunes le enviarán misivas a todos los funcionarios que reciban los montos de la discordia, donde les plantearán que «el excedente salarial sea donado a una institución de bien público».
En cuanto a su reclamo, las cosas están de la siguiente forma: de los $1.580 originales que el gremio demandaba para las categorías iniciales, ahora pasó a solicitar una suba de tres categorías, más el cobro del ítem permanencia, un concepto liquidado a quienes trabajan entre dos y tres años, según el rango, sin subir un peldaño dentro del escalafón.
De acuerdo con la nueva propuesta, solicitan que pese a ingresar a una nueva categoría, siga vigente el cobro del 10% como si no se hubieran producido innovaciones.
Rubio indicó que hay un 70% de empleados que reciben esta remuneración por permanecer «estancados» dentro del sistema, que cuenta con 13 categorías. «El 65% del personal se encuentra en las últimas cinco categorías», agregó.
Dijo que hay un «ligero matiz» entre lo que demandaban antes del último aumento, y lo de ahora: un empleado de la categoría de ingreso cobraría 1280 pesos de prosperar la nueva solicitud.
Por otra parte, el dirigente señaló que todo indicaría que los empleados recibirían en la próxima liquidación de salarios descuentos de hasta siete días. La asamblea realizada ayer en el local partidario de calle Rioja facultó a la conducción a que convoque a paros sorpresivos cuando lo crea conveniente.
NEUQUEN (AN).- Sejun lanzó un nuevo plan de lucha que incluirá a partir de la próxima semana asambleas diarias en dependencias del Poder Judicial de toda la provincia, y renovó su pedido por una mesa de negociación con el TSJ para conseguir un aumento que satisfaga sus aspiraciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios