Los motivos de los turistas chilenos para vacacionar en Bariloche
Febrero está colmado y miles de vehículos cruzaron la cordillera. Los precios y el tipo de cambio, favorece a los trasandinos.
VERANO
Febrero es el mes del turismo trasandino y prueba de ello son los miles de automóviles que cruzaron la cordillera y circulan por las calles de la ciudad. La mayoría admite que el cambio les es favorable y eso beneficia que puedan recorrer dos o tres destinos argentinos en sus vacaciones, principalmente en esta región.
“Ustedes se quejan del valor de los combustibles, pero debo señalar que aun así los encontramos mucho más baratos que en Chile”, aseguró un visitante de Valdivia, quien con su familia optó por recorrer la ruta nacional 40 hasta El Calafate. Señaló que en promedio, las naftas en Chile están un 60 por ciento más caras. Por eso viajar en auto es una opción recomendable.
También los turistas relataron que la hotelería está a precios similares y comer en los restaurantes es más económico que junto al Pacífico. En este sentido, Bariloche ofrece una amplia variedad de propuestas gastronómicas con platos que son habituales al otro lado de la cordillera (más orientada a los mariscos) y con carnes que atraen como el vacuno y cordero.
En tema de precios, los trasandinos consideran que están a muy buen precio los cigarrillos y los fumadores pueden llevar hasta dos cartones por persona. No coinciden del mismo modo con la indumentaria y tampoco los electrodomésticos ni equipos electrónicos.
Los últimos cinco veranos registraron un paulatino incremento entre los visitantes de Chile. Las estadísticas que lleva el ministerio de Turismo indican que el verano pasado llegaron 11.025 turistas provenientes de Chile en el mes de enero, 14.132 en febrero y 5.460 en marzo.
Pero los datos desde 2009 evidencian que el segundo mes del año es el más fuerte para este público en la ciudad. Ese año arribaron 7.097 personas en enero, 9.077 en febrero y 3.605 en marzo. En el 2010 los valores fueron de 8.029, 10.801 y 3.851 respectivamente y en el 2011 la cifra ascendió a 10.308 el primer mes del año, 12.122 el segundo y 4.558 en marzo.
El 2012 registró la merma provocada por las cenizas, con 8.448 visitantes en enero, 3.274 en marzo pero 13.389 en febrero.
Desde las oficinas municipales de turismo indicaron que las expectativas son de que febrero también pueda tener un número de turistas trasandinos superior al de los últimos 5 años.
DeBariloche
VERANO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios