Los Moyano, entre la “tregua” y los reclamos a la presidenta

Pero Hugo llamaría a Cristina y frenaría medidas en enero.

Archivo

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró ayer que la relación entre la CGT y el Gobierno “están totalmente suspendidas” y se pronunció a favor de que el diálogo se reanude el año entrante.

El hijo del titular de la CGT Hugo Moyano enfatizó que “no hay contacto de ninguna clase con el Gobierno”.

“Esperamos que el próximo año se pueda retomar las conversaciones porque hay varios reclamos muy importantes que realizó la CGT y que no fueron atendidos”, precisó Moyano.

Puntualizó que “hasta ahora el Gobierno no dio respuestas al reclamo de la CGT por el aumento del mínimo no imponible, la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, el reparto de los fondos de las obras sociales y la universalización del salario familiar”. Consultado sobre si tiene fecha la próxima reunión del consejo directivo de la CGT, Pablo Moyano contestó que “seguramente se hará en febrero próximo”.

En tanto el secretario de Políticas de Empleo de la CGT, Jorge Lobais, reconoció que la central ingresará en una “tregua” en sus cruces con el Gobierno, al tiempo que Hugo Moyano tenía previsto llamar por teléfono a Cristina de Kirchner para darle su apoyo, pero fuentes gubernamentales y sindicales evitaron confirmar si la comunicación ya existió.

Lobais calificó de “golpe grande” el anuncio de la detección del carcinoma papilar de tiroides que padece la mandataria, y al ser consultado sobre si durante las próximas semanas disminuirá el tono del enfrentamiento entre el kirchnerismo y la CGT, señaló: “Claro que va a haber una tregua”.

“Estamos todos preocupados por la salud de ella”, dijo el directivo de la CGT, quien le deseó a Cristina “la mejor de las suertes en esta intervención quirúrgica y que Dios la ayude porque nos va ayudara todos nosotros”.

En este contexto, el Sindicato de Camioneros avaló una tregua con los empresarios del transporte en el conflicto que mantienen por el pago de un adicional de fin de año. En el gremio prometieron extender la paz al menos hasta mediados de enero.

La tregua llega luego de la declaración de “alerta y movilización” por la demanda del plus salarial de $ 2.500. (DyN)


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios