Los nombres que suenan para el gabinete

Gustavo Costanzo no quiso entrar en detalles de su eventual gabinete. «Todavía quedan 40 días», afirmó. Pero, en realidad, sobran los nombres que se barajan para la constitución de su equipo de gobierno.

La mayoría constituyen su actual grupo técnico-político. Entre ellos, el ex legislador provincial Miguel Ciliberto, a quien se le asignan futuras tareas de «contención». Por eso, se lo indica como el próximo secretario de Gobierno.

Para el área de Hacienda, quienes vienen trabajando son el asesor económico del bloque legislativo peronista, Roberto Meschini, y los contadores Eduardo Pedotti (éste sería el principal postulante a la secretaría de Hacienda) y Víctor Ochoa. Mientras que en el área de desarrollo, aportó su esfuerzo la licenciada Graciela Mortada.

Para el área social, vinculado a la incidencia de la actividad productiva, estuvo trabajando la licenciada Carmen Coniglio, de ímproba labor en el área laboral de Río Negro con la creación del Servicio Provincial de Empleo.

En la secretaría social se alistan proyectos presentados por la médica Liliana Andaloro, y la abogada Verónica Belloso, como así también su madre, la legisladora provincial, Nilda Nervi.

No son las únicas mencionadas para conducir la política social del gobierno de Costanzo. Pero el intendente electo podría destinar esa función a Alicia Carbone, una histórica colaboradora del senador Costanzo y conocedora de la situación social de Viedma.

Sobre su futura gestión a cargo del municipio hay un tema que ya está preocupando a Gustavo Costanzo: «Si, el juicio pendiente de pago con los agentes porque requerirá de esfuerzo y recursos adicionales. En su momento lo vamos a hablar con el gremio y ademas está en camino la solución a partir de bonos.

Chironi y Mendioroz culpan a Massaccesi

El titular del radicalismo, Fernando Chironi, y el vicegobernador Bautista Mendioroz atribuyeron parte de la responsabilidad de la derrota en Viedma a la incidencia del senador radical Horacio Massaccesi, y relativizaron la posibilidad de dar a un paso al costado en su proyección provincial.

Más calmos como para analizar los factores de la derrota a manos del peronismo, en una rueda de prensa dijeron ayer que también se sentían responsables, aunque Chironi aclaró que el principal causante fue el justicialismo con una «buena propuesta» pero «no soy el padre de la derrota, tal vez el hermano o el primo».

El ya ex candidato a intendente, Juan José Tealdi, también le echó la culpa a Massaccesi a la vez que negó que fuera a renunciar a la banca de concejal que le corresponde para ir a ocupar un cargo jerárquico en la administración Verani, dando por tierra así con una versión que circuló ayer en esta capital.

En cuanto a un eventual paso al costado al acumular dos derrotas consecutivas, Chironi interpretó que «los dirigentes en general no hacen eso, pierden o ganan, convencen o no, y eso marca el avance o no de la política y en algunos casos habrá una evaluación en algún momento de la vida de cada uno, cuando diga llegué hasta acá y punto». Insistió en que «nosotros veremos en qué instancia de nuestra vida política estamos».

A su turno, el vicegobernador se comprometió a «trabajar muy fuerte por la Alianza y porque quiero ser el mejor vicegobernador, después veremos o que hará Mendioroz el 2003, lo dirán los rionegrinos, los radicales y mi energía».

Chironi ratificó que el proceso de expulsión de Massaccesi sigue su curso y el trámite está pendiente en órganos disciplinarios partidarios.


Gustavo Costanzo no quiso entrar en detalles de su eventual gabinete. "Todavía quedan 40 días", afirmó. Pero, en realidad, sobran los nombres que se barajan para la constitución de su equipo de gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios