Los Nuestros regresa después de Hipo Rock 12-4-03
A Los Nuestros los moviliza la desigualdad y el consumis-mo. Lo innecesario nos hace vivir desorienta-dos». NEUQUEN (AN).- No fue tarea minúscula. «Los Nuestros» se jugaron durante dos meses, en el más grande de los festivales rockeros que se tenga memoria en esta capital. Dejaron hasta las últimas energías y pesos en el Hipo Rock Patagonia 2003, que se desarrolló en la sala Villegas, durante enero y febrero. Tremendo esfuerzo porque pasaron sesenta y cinco bandas en setenta y dos presentaciones. No quedaron géneros ni estilos fuera del encuentro. ¿Qué les dejó el Hipo? le preguntamos a Jerónimo. No dudó: «Deudas, muchas deudas que estamos tratando todavía de pagar, aparte de haber estado trabajando a full para ese festival por más de sesenta días». «Sí. Nos dio la satisfacción de haberlo podido lograr; que todos accedieran a un espacio bien equipado, que es lo difícil en el rock». «Pero fue muy desgastante, muy febril y muy jugado porque había conciertos, a veces de jueves a domingo, todos bajo nuestra responsabilidad, en una organización en forma independiente». ¿Volverían a hacerlo? «No en las condiciones y términos de la edición 2003. Somos capaces, pero hay que armarlo mejor». Con las fuerzas por el suelo, «Los Nuestros» tuvieron la enorme capacidad de seguir juntos, peleándola. Así, en marzo se pusieron a ensayar un nuevo repertorio. Y aquí están ahora. Presto a iniciar los conciertos. Lo harán hoy, a la medianoche, en el nuevo espacio de San Martín 533. Allí, además de recitales, se llevarán a cabo talleres, ya que sus dueños son artistas. La banda tiene dos invitados especiales. Formará con Marcelo Montovi en guitarra y voz, Jerónimo Guariglia en bajo y coros, Javier Rosas en batería, Ignacio Gentile en percusión y coros y los músicos invitados Luis Ferry (samplers), Amadeo Bonaiutto (trompeta) y Gustavo Buchiniz (saxo). El 19 de este mes, repetirán el concierto en el círculo Italiano de Cinco Saltos. «Cuando retomamos los ensayos-contó Jerónimo- pudimos preparar otros temas. Como resultado se va modificando la estructura de la banda. Si bien siempre hicimos rock pesado, ahora está teñido de un tinte latino». ¿Sobre la temática? «Nos moviliza la desigualdad de la sociedad de consumo, que nos lleva a preocuparnos por cosas innecesaria y nos hace vivir el día a día desorientados». Jerónimo se esperanzó, al destacar que sueñan con cambiar el mundo. «Creo que se cambia todo el tiempo, siendo como queremos ser y apoyando aquellos que quieren lo mejor para su entorno y para los demás».
A Los Nuestros los moviliza la desigualdad y el consumis-mo. Lo innecesario nos hace vivir desorienta-dos". NEUQUEN (AN).- No fue tarea minúscula. "Los Nuestros" se jugaron durante dos meses, en el más grande de los festivales rockeros que se tenga memoria en esta capital. Dejaron hasta las últimas energías y pesos en el Hipo Rock Patagonia 2003, que se desarrolló en la sala Villegas, durante enero y febrero. Tremendo esfuerzo porque pasaron sesenta y cinco bandas en setenta y dos presentaciones. No quedaron géneros ni estilos fuera del encuentro. ¿Qué les dejó el Hipo? le preguntamos a Jerónimo. No dudó: "Deudas, muchas deudas que estamos tratando todavía de pagar, aparte de haber estado trabajando a full para ese festival por más de sesenta días". "Sí. Nos dio la satisfacción de haberlo podido lograr; que todos accedieran a un espacio bien equipado, que es lo difícil en el rock". "Pero fue muy desgastante, muy febril y muy jugado porque había conciertos, a veces de jueves a domingo, todos bajo nuestra responsabilidad, en una organización en forma independiente". ¿Volverían a hacerlo? "No en las condiciones y términos de la edición 2003. Somos capaces, pero hay que armarlo mejor". Con las fuerzas por el suelo, "Los Nuestros" tuvieron la enorme capacidad de seguir juntos, peleándola. Así, en marzo se pusieron a ensayar un nuevo repertorio. Y aquí están ahora. Presto a iniciar los conciertos. Lo harán hoy, a la medianoche, en el nuevo espacio de San Martín 533. Allí, además de recitales, se llevarán a cabo talleres, ya que sus dueños son artistas. La banda tiene dos invitados especiales. Formará con Marcelo Montovi en guitarra y voz, Jerónimo Guariglia en bajo y coros, Javier Rosas en batería, Ignacio Gentile en percusión y coros y los músicos invitados Luis Ferry (samplers), Amadeo Bonaiutto (trompeta) y Gustavo Buchiniz (saxo). El 19 de este mes, repetirán el concierto en el círculo Italiano de Cinco Saltos. "Cuando retomamos los ensayos-contó Jerónimo- pudimos preparar otros temas. Como resultado se va modificando la estructura de la banda. Si bien siempre hicimos rock pesado, ahora está teñido de un tinte latino". ¿Sobre la temática? "Nos moviliza la desigualdad de la sociedad de consumo, que nos lleva a preocuparnos por cosas innecesaria y nos hace vivir el día a día desorientados". Jerónimo se esperanzó, al destacar que sueñan con cambiar el mundo. "Creo que se cambia todo el tiempo, siendo como queremos ser y apoyando aquellos que quieren lo mejor para su entorno y para los demás".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios