Los objetivos de Filmus 26-6-03

BUENOS AIRES (ABA).- La recuperación de las jornadas perdidas, el levantamiento de las huelgas docentes, y el avance de los proyectos para que los chicos tengan un mínimo de 180 días de clase por año; son para el ministro del Educación, Daniel Filmus, los aspectos más satisfactorios de su gestión. El titular del Palacio Pizurno sostuvo que se van a impulsar los diez años de escolaridad por alumno, así como a apoyar la capacitación de los maestros. “No es cuestión de poner el acento nada más que en el tiempo de clase, sino también en la calidad”, recalcó. En cuanto a los 180 días mínimos, Filmus deslizó que en el Congreso Nacional hay presentados varios proyectos en ese sentido, pero que además el Poder Ejecutivo impulsa uno propio. En el contexto del Consejo Federal, el ministro se reunirá hoy con sus pares provinciales (participarán Río Negro y Neuquén) en la propia Casa de Gobierno, donde se definirán aspectos sobre la conducción del organismo y como continuará la ley federal de Educación. Consultado por “Río Negro”, Filmus hizo un análisis de los primeros pasos de la administración central, sosteniendo que se avanzó en “casi todos los temas que tienen que ver con las demandas de la gente”. ¿Hay un estilo diferente con respecto al pasado?, consultó este medio. “Aparece en la superficie un estilo diferente que tiene que ver con enfrentar y darle solución a los problemas de modo ejecutivo y dinámico, propio de un gobierno ya no de transición sino de cuatro años”, sostuvo, diferenciándolo de sus predecesores Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde. Filmus reconoció que “la sociedad tiene cada vez más demandas porque la situación de fondo no se resolvió”, pero -agregó-, “a diferencia de un mes atrás hay mucha expectativa”.


BUENOS AIRES (ABA).- La recuperación de las jornadas perdidas, el levantamiento de las huelgas docentes, y el avance de los proyectos para que los chicos tengan un mínimo de 180 días de clase por año; son para el ministro del Educación, Daniel Filmus, los aspectos más satisfactorios de su gestión. El titular del Palacio Pizurno sostuvo que se van a impulsar los diez años de escolaridad por alumno, así como a apoyar la capacitación de los maestros. “No es cuestión de poner el acento nada más que en el tiempo de clase, sino también en la calidad”, recalcó. En cuanto a los 180 días mínimos, Filmus deslizó que en el Congreso Nacional hay presentados varios proyectos en ese sentido, pero que además el Poder Ejecutivo impulsa uno propio. En el contexto del Consejo Federal, el ministro se reunirá hoy con sus pares provinciales (participarán Río Negro y Neuquén) en la propia Casa de Gobierno, donde se definirán aspectos sobre la conducción del organismo y como continuará la ley federal de Educación. Consultado por “Río Negro”, Filmus hizo un análisis de los primeros pasos de la administración central, sosteniendo que se avanzó en “casi todos los temas que tienen que ver con las demandas de la gente”. ¿Hay un estilo diferente con respecto al pasado?, consultó este medio. “Aparece en la superficie un estilo diferente que tiene que ver con enfrentar y darle solución a los problemas de modo ejecutivo y dinámico, propio de un gobierno ya no de transición sino de cuatro años”, sostuvo, diferenciándolo de sus predecesores Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde. Filmus reconoció que “la sociedad tiene cada vez más demandas porque la situación de fondo no se resolvió”, pero -agregó-, “a diferencia de un mes atrás hay mucha expectativa”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios