Los payasos del país se juntan en Neuquén
El jueves próximo arranca el Primer Festival Nacional de Clown
“Clownfluencia
La semana que viene los clown conquistarán las calles neuquinas. Es que tendrá lugar en Primer Festival Nacional de Clown “Clownfluencia”.
Serán cinco días de risas que incluirán cinco obras nacionales, tres seminarios y actividades barriales.
Toda la actividad payasa comenzará el jueves. Es que saldrá a escena la obra cordobesa “Suena tremendo”. La cita es a las 22 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240)
Al día siguiente, a las 22, en Teneas (Leguizamón y Arroyo Durán), será el turno de la bonaerense “Criatura de dios”.
En ella se ve una criatura de laboratorio que no sabe nada, no recuerda nada, no sabe quién es ni qué es y que comienza el descubrimiento del mundo que la circunda.
El viernes habrá una cita para el público infantil. Es que saldrá a escena “ERT- Ejercito de payasos”, de Mendoza. La función será a las 18:30 en Teneas.
Luego, el mismo día y en el mismo lugar, pero a las 23, tendrá lugar la varieté payasa de la “Clownfluencia”. Allí más de 20 payasos entrar en escena presentando desopilantes números.
El domingo, a las 22, en Teneas se presentará “Quizás quiso decir” (Buenos Aires). Se trata de una comedia dramática en la que los actores-payasos crean un mundo de la nada, donde flota una historia que hace pensar sobre la cotidianidad y sus márgenes en la existencia. Es una obra destinada a público adulto.
El lunes 18, el festival se mudará al anfiteatro del Parque Central. Allí, a las 17, se verá “Payasos en banda” (Mendoza). Se trata de un espectáculo que transporta al público a un mundo casi en extinción. Habrá música en vivo, números de altura, canciones y los entretelones de una familia de payasos que transita la magia y el misterio propios del circo con el desparpajo que sólo los payasos pueden tener.
A las 18 seguirá la programación con “El gran tortazo”. Una típica obra de clown que finalizará con un “tortazo masivo”.
Y para finalizar el día, todo volverá a Teneas. A las 21 será el turno de “Seis”, una puesta de Marina Barbera.
Aparte de funciones, el festival brindará tres seminarios.
El primero será el que dictará Barbera. Se trata de “Estado creativo y composición”. Se dictara desde el 15 hasta el 17, inclusive, de 10 a 14 en la Escuela Provincial de Títeres (Anaya y Planas).
También estará el seminario “El clown antes de la nariz” de Cristina Martí. Este será el 16 y 17, de 15 a 21, también en la escuela.
El último será el taller “Con la lengua en la nariz” de Guillermo Angelelli. Será también el 16 y17, pero de 9 a 14 en Ámbito Histrión.
Durante el festival también se realizaran funciones en los barrios y en escuelas.
Las entradas para las funciones en los teatro tienen un costo de 100 pesos en puerta y 70 pesos adquiriéndolas anticipadamente. También hay una promoción de 3 entradas por 150 pesos. Las anticipadas se pueden conseguir en la librería de Buenos Aires 1061.
Los seminarios tienen un costo de 550 pesos y requieren inscripción previa que puede hacerse telefónicamente al 155102265.
“Clownfluencia
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios