Los Pumas no levantan vuelo

El seleccionado argentino volvió a perder y no logra mejorar su nivel de juego. En Salta fue superado otra vez por los Springboks, por 41 a 23. Se fue expulsado Lavanini. Los dirigidos <br />por Hourcade tendrán que trabajar muy duro para encarar la gira por Oceanía.

Los Pumas no consiguieron revertir la pálida imagen que habían dejado en el estreno y volvieron a perder ante los Springboks, esta vez por 41 a 23, en el partido que cerró la segunda fecha del Rugby Championship.

En el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta, y ante más de 17.000 aficionados, el seleccionado argentino fue demasiado indisciplinado y sucumbió ante un adversario que bajó su nivel en relación con el partido anterior, pero igual impuso su potencia.

Los Springboks se fueron al vestuario ganando por 17-10 después de 40 minutos iniciales en los que las imprecisiones estuvieron a la orden del día, esta vez de uno y otro lado.

Comenzaron arriba Los Pumas, con un penal de Emiliano Boffelli. Mientras, Elton Jantjies falló dos envíos mucho más factibles y le dio aire a los conducidos por Daniel Hourcade. En esos minutos iniciales el local volvió a caer en un error que no puede corregir, como es la cantidad de penales que le permitieron a los Boks manejar la pelota.

Si bien Los Pumas volvieron a defender con agresividad, se pasaron varias veces de revoluciones, como Tomás Lavanini, quien vio la amarilla.

Los argentinos aguantaron esos 10 minutos e inclusive tuvieron una oportunidad de llegar al ingoal visitante.

Apenas ingresó Lavanini, la visita llegó a su primer try. Un scrum ganado, un posterior lujo nacido del pie de Elton Jantjies y una potente entrada de Siya Kolisi les permitió a los dirigidos por Allister Coetzee pasar al frente por primera vez sobre los 20.

Un penal de Jantjies estiró la diferencia, pero segundos más tarde, se equivocó Courtnall Skosan y Moyano aprovechó para llegar al ingoal.

En el final se repitieron las infracciones argentinas, fue amonestado Juan M. Leguizamón y en la jugada posterior Jantjies llegó a apoyar con lo justo y le dio la ventaja parcial al equipo africano. Pese a tener un jugador menos en el comienzo de la segunda parte, Los Pumas achicaron con un penal de Juan M. Hernández.

Pero perdieron la pelota en un ruck y nació una réplica letal que terminó en el segundo try de Kolisi. Esa conquista, más la posterior expulsión de Lavanini, parecieron desmoronar a Los Pumas.

Una serie de variantes le dieron oxígeno al local, que con un try de Matías Moroni convertido por Nicolás Sánchez y un posterior penal de Boffelli se puso de nuevo en partido.

Los Pumas, con más coraje que orden, estuvieron cerca de achicar distancias, pero no lo hicieron y en el cierre Sudáfrica llegó al punto bonus con una muy buena conquista.

Fue otro duro golpe para Los Pumas, que tendrán mucho por mejorar en la gira por Oceanía, acaso el tramo más duro del exigente certamen.

Dominan

con comodidad

“Estas derrotas nos sirven para darnos cuenta de que ésta es la real diferencia que en la actualidad tenemos con los sudafricanos”.

Tomás Cubelli fue uno de los que habló después de la derrota de Los Pumas.

Roca está de estreno en el Regional Patagónico

Después del título del Oficial y de los festejos, llegó el momento para el esperado debut de Roca Rugby Club en el Torneo Regional Patagónico, donde se presentará frente a Comodoro Rugby Club.

El estreno se concretará desde las 14, como local y por la zona Campeonato.

El equipo roquense logró el pasaporte al Regional Patagónico después de conquistar el título del Oficial.

Ahora, el desafío será en un nivel diferente y el primer examen lo tendrá como local frente a Comodoro, campeón del Oficial.

El partido se jugará en el complejo del Roca RC en Stefenelli y desde las 12, como preliminar, se enfrentarán las intermedias de ambos equipos.

Roca jugará su segundo partido como visitante de Bigornia y en la tercera fecha estará libre. En la cuarta recibirá a Trelew y en la quinta visitará a Madryn.

Los cuatro mejores clasificarán a los playoffs, donde el primero de la zona Campeonato enfrentará al cuarto y el segundo al tercero. El 7 u 8 de octubre se disputará la final.

En la zona Ascenso participan los equipos de Dinos (Plaza Huincul), Jabalíes (El Bolsón) y San Martín de los Andes.

Datos

9
puntos suman los All Blacks y Sudáfrica, los líderes e invictos del Rugby Championship. Australia 1 y Argentina, 0.
“Estas derrotas nos sirven para darnos cuenta de que ésta es la real diferencia que en la actualidad tenemos con los sudafricanos”.

Los Pumas no consiguieron revertir la pálida imagen que habían dejado en el estreno y volvieron a perder ante los Springboks, esta vez por 41 a 23, en el partido que cerró la segunda fecha del Rugby Championship.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios