Los que más sobornan
BERLIN.- Las empresas de Rusia, China y México son las más dadas a utilizar sobornos cuando hacen negocios en otros países, señaló la ONG alemana Transparencia Internacional (TI) en un informe publicado ayer con motivo del Día Internacional Anticorrupción 2008.
Las empresas rusas son las que más recurren al soborno, según el índice de corrupción de los países exportadores (ICPE) para 2008 redactado por esta ONG especializada en la denuncia de la corrupción en el mundo. Así, las empresas de Rusia obtuvieron un 5,9 (con respecto a una puntuación de 10 que representa la total ausencia de corrupción), seguidas por las de China (6,5), México (6,6) e India (6,8). Entre los países cuyas empresas recurren menos a la corrupción cuando deben establecerse en el extranjero figuran Bélgica y Canadá (8,8, cada uno), así como Holanda y Suiza (8,7). Estados Unidos, Francia y Singapur se sitúan en noveno lugar del ICPE, con una puntuación de 8,1.
El informe de TI también recuerda que los sectores de la construcción y de las obras públicas son los más expuestos al uso de comisiones ilegales o sobornos, seguidos por el inmobiliario, el del gas y el del petróleo. Por el contrario, los sectores más «limpios» en cuanto se refiere al uso de sobornos son los de la pesca, banca, finanza y tecnología de la información. (AP)
Comentarios