Los querellantes pidieron perpetua y cárcel común para Menéndez

Lo consideran "autor mediato" de secuestros, tormentos y homicidios por hechos ocurridos en 1977 en Córdoba

CÓRDOBA (Télam)- Las partes querellantes coincidieron en el pedido de prisión perpetua y cárcel común para el ex titular del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, por los delitos de Lesa Humanidad, al iniciar ayer los alegatos en la causa que involucra a otros siete militares por la muerte de cuatro jóvenes ocurridas en 1977.

Martín Fresneda y Claudio Orosz, representantes de los familiares de Hilda Palacios -una de las cuatro víctimas de este juicio- consideraron a Menéndez «autor mediato de los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos y homicidio, en todos los casos en concurso real y agravados por su condición de funcionario público» al momento de los hechos.

Los abogados solicitaron al tribunal la aplicación de prisión e inhabilitación perpetua más accesorias, por entender que Menéndez fue «autor mediato de los hechos, del dominio de la voluntad y del dominio del aparato organizado del poder para el aniquilamiento sistemático de las personas».

Además de Menéndez están imputados Hermes Oscar Rodríguez; Jorge Ezequiel Acosta; Luis Alberto Manzanelli; Carlos Alberto Vega; Carlos Alberto Díaz; Oreste Valentín Padován y Ricardo Alberto Ramón Lardone, por el secuestro, tortura y muerte de Humberto Horacio Brandalisis, Hilda Flora Palacios, Carlos Enrique Lajas y Raúl Osvaldo Cardozo.

Las víctimas fueron secuestradas entre los días 6 y 8 de noviembre de 1977 en la capital de Córdoba y, luego alojados en el centro clandestino de detención de La Perla. El 15 de diciembre de ese año fueron acribillados en un simulacro de enfrentamiento que se montó en Colón y Sagrada Familia de esta ciudad.

Para Rodríguez, Acosta y Vega solicitaron 21 años de prisión por privación ilegítima de la libertad agravado e imposición de tormentos agravado». Díaz, Lardone, Manzanelli y Padován, según la querella, son responsables de los mismos delitos que Menéndez y consecuentemente solicitaron prisión e inhabilitación perpetua, y para todos los casos «cárcel común».

Asimismo se pidió abrir una investigación penal para determinar si Acosta tuvo participación en el homicidio de Palacios, ya que «las pruebas surgidas en el debate nos lleva a presumir esa sospecha», manifestó Orosz al concluir su alegato.

Mauro Ompré pidió similares condenas para todos los imputados.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios