Los Reyes Magos prefirieron la tarjeta de crédito

El cobro de los estatales repuntó las ventas. Los más elegidos fueron los juguetes de “Star Wars”.

NEUQUÉN (AN).- Con poco movimiento comercial durante los primeros días del año, en el rubro de las jugueterías se esperanzaron ayer con el cobro de los estatales para repuntar las ventas de Reyes Magos. Este año, como ocurre cuando alguna película o programa televisivo tiene una gran audiencia infantil, los artículos más buscados fueron los de “Star Wars”. Como dato destacado surgió que para el pago de los regalos se utilizó mucho la tarjeta de crédito. “Las tendencias se han ido modificando. Hace 20 años se vendía mucho más para los Reyes Magos que en Navidad. Hoy es un vuelco total en la Navidad”, reconoció Ricardo Arias, titular de la reconocida tienda neuquina Arlequín. El comerciante explicó que “los Reyes es una fiesta más específica para los chicos, se compran juguetes y artículos para niños. Navidad es más amplio porque se compran regalos para toda la familia o seres queridos”, reconoció. En ese contexto, los comerciantes del rubro reconocieron que para los Reyes “no se planifica tanto como en Navidad” sino que “es una fecha en la que se compra a último momento. La gente viene y si encuentra lo que busca, se lo lleva”, detalló un encargado de la juguetería Flipper. De todas maneras, ayer las expectativas comerciales estaban puestas en el cobro de sueldos de los empleados estatales, aunque advirtieron que “este año hay un contexto particular porque hubo muchos cambios políticos. Entonces la gente prefiere no gastar demasiado o comprar con tarjeta en cuotas”. En ese sentido señalaron que “hay un vuelco notable hacia las tarjetas”, situación que generó diversos puntos de vista entre los comerciantes. En Flipper, explicaron que “un 60% de las compras se hace con tarjeta de crédito, otro 30% con débito y un 10% con efectivo”. “El tema de no comprar con efectivo pasa por una cuestión de seguridad, de no andar con plata en la calle”, explicaron pero aclararon que “la gente cree que el débito es lo mismo que el efectivo, pero no es así, el pequeño o mediano comerciante se ve afectado porque el banco se queda con un porcentaje por la transacción”, reclamaron. Arias, por su parte, relativizó la situación y aseguró que “es preferible bancarizar (débito o crédito) porque las transacciones son inmediatas y ofrecen seguridad. Incluso se ofrecen muchas promociones para distintos bancos y nosotros tenemos una tarjeta propia para financiar”. Desde las tiendas coincidieron en que “el año pasado fueron los Minions y este año la moda fue Star Wars, por lo general el cine y la televisión marcan las tendencias”. Los comerciantes del rubro explicaron que este año los Reyes Magos eligieron muchos “sables de luz, disfraces y muñecos articulados” y agregaron que “los tickets marcaron un promedio de 300 o 400 pesos”, en general.

Yamil Regules

Neuquén


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios