Los títeres de Regina se van a Perú

La obra “Pata de fierro”, de La Caja Mágica, elegida para participar

VILLA REGINA (AVR).- Un nuevo reconocimiento sumó la Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular y su obra “Pata de fierro”, que fue invitada a participar de la Tercera Bienal Internacional de Títeres para Adultos, organizada por el Centro Cultural Británico de Lima, en Perú. La obra no solo formará parte de la cartelera de espectáculos que desde el 17 hasta 27 de noviembre en el marco de la bienal que se desarrollará en la capital peruana, sino que además los integrantes del elenco brindarán capacitaciones sobre la enseñanza del cooperativismo. La participación del grupo reginense, único seleccionado por toda la Argentina, fue considerada “de alto interés cultural” por parte de la Cancillería, además de contar con el auspicio del Consejo Provincial de Educación, la Subsecretaría de Economía Social de la Provincia, la Legislatura de la provincia de Río Negro. “Para nosotros es un importante reconocimiento al trabajo que hemos venido desarrollando. Somos el único grupo de Argentina que participará junto a otras obras de teatro de títeres para adultos de Colombia, Perú, Chile, Uruguay, Brasil y Méjico” señaló Juan Carlos Mussín, integrante de Pata de Fierro. “La Bienal se hará desde el 17 al 27 de noviembre, aunque tendremos que permanecer hasta el 2 de diciembre, porque aparte nos invitan a hacer capacitación en escenoplástica, y educación cooperativa a través del teatro” que estarán a cargo de Paula Quinta y Juan Carlos Mussín, respectivamente, quienes conforman el elenco de esta obra que es dirigida por Dardo Sánchez, y cuenta con música original de Osvaldo Gómez. Si bien esta obra fue pensada para chicos, se adapta a todo tipo de espectadores, tanto adolescentes como adultos. En ella se plantea cómo a través del trabajo cooperativo un pueblo logra revertir la situación de abandono en la que empezó a caer tras el cierre de un ramal ferroviario. Mussín comentó que “nos enteramos que se realizaba esta bienal, y enviamos nuestros video de la obra de La Hormiga, y también por la temática de la obra que no sólo se trabaja con chicos y adolescentes, sino que también es una temática que llega al adulto. La obra está concebida para toda la familia”. La obra ha sido una de las más premiadas y reconocidas: ha participado en encuentros teatrales de Bélgica y España; a nivel nacional se presentó en 20 provincias; fue ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro, la Fiesta Patagónica de Teatro, la Fiesta Nacional de Teatro, la Fiesta Nacional Infantil de Necochea, fue declarada por la Asociación de Teatro Latina como mejor espectáculo del año; e ganadora de la Feria Internacional del Libro Infantil en Buenos Aires y seleccionada para participar del programa de Formación de Espectadores en Río Negro.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios