«Los títulos no acreditados valen menos»
Lo dijo el secretario de Política Universitaria de la Nación. Admitió que el acta firmada el viernes no tiene valor. Se rubricó por presión de los estudiantes que ocuparon el Palacio Pizurno.
NEUQUEN (AN).- El secretario de Políticas Universitarias de la Nación Juan Carlos Pugliese afirmó ayer que más allá del acta que el viernes selló el ministerio con los estudiantes universitarios «los títulos que no están acreditados» ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) «son reconocidos pero están en un nivel inferior de calidad».
En pocas palabras, Pugliese admitió que el acta que se firmó luego de la ocupación del edificio del ministerio «no modifica para nada» el escenario que se había planteado hasta ahora donde la Universidad Nacional del Comahue tiene carrera acreditadas y otras que resisten la acreditación ante la Coneau.
En este sentido y ante la inquietud que se había generado en el ámbito de la UNC, el funcionario nacional le envió a la rectora Ana Pechen de D'Angelo un escrito donde se explican las razones que llevaron a la firma del polémico documento.
El texto del acta firmado por viceministro de Educación Alberto Sileoni y los estudiantes de la Federación Universitaria del Comahue dice expresamente: «el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología reconoce la validez nacional de los títulos de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), acreditados o no».
«Son títulos reconocidos pero carecen del juicio de calidad que les confiere la acreditación ante la Coneau», fue elocuente el secretario de Políticas Universitarias en diálogo con «Río Negro».
-¿Por qué se firmó el acta que no modifica nada? -le preguntó este diario.
-No ignoramos que el marco de una movilización de todas las universidades con los gremios por un problema salarial, hemos sido sorprendidos por estos chicos que ingresaron violentamente al ministerio, algo que nos dejó dos alternativas o los conteníamos o hacíamos la denuncia al juez. Pero nosotros no judicializamos los conflictos.
Ayer por la tarde, Pugliese recibió al vicerrector de la UNC, Carlos Calderón, quien horas antes había considerado que la firma del acta estuvo relacionada con «una decisión política de evitar conflictos en un año electoral».
«Yo no quiero polemizar con el vicerrector», respondió Pugliese ante la consulta.
Calderón reclamó al ministerio de Educación que justifique su postura que consideró en «en abierta contradicción con lo que sostuvo a rajatabla el año pa
sado», durante la prolongada ocupación de los edificios de la UNC.
En aquella oportunidad, los estudiantes agrupados en la Federación Universitaria del Comahue (FUC) -con el apoyo de un grupo de decanos- tomaron los edificios de la UNC en contra del accionar de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). La medida terminó cuando una mayoría del Consejo Superior se manifestó en contra de la Coneau y de la ley de Educación Superior (LES) en su conjunto. En el medio, tambaleó la gestión de la rectora Ana Pechen de D'angelo.
El viernes, una numerosa delegación de estudiantes de FUC ocupó el edificio del ministerio de Educación de la Nación, pintó paredes y presionó la firma de un acta donde la cartera nacional reconoció que la validez de los títulos no acreditados ante la Coneau.
Cuando la tarde se iba, Pugliese aclaró cuál es la situación y dio las razones que llevaron al gobierno nacional a firmar el documento.
Calderón viajó a Buenos Aires para asistir a la firma de un par de convenios en torno a un par de proyectos de la UNC que fueron seleccionados por el ministerio de Educación.
Se trata de iniciativas que promueven la interacción del ámbito universitario con el nivel medio, que apuntan a que los estudiantes ingresen al ciclo terciario con una mejor preparación. Para estos proyectos, la UNC recibirá algo más de 100.000 pesos.
«Creo no equivocarme si digo que los acontecimientos del viernes han provocado una inquietud generalizada, sobre todo a partir de los términos del convenio que se difundieron.
NEUQUEN (AN).- El secretario de Políticas Universitarias de la Nación Juan Carlos Pugliese afirmó ayer que más allá del acta que el viernes selló el ministerio con los estudiantes universitarios "los títulos que no están acreditados" ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) "son reconocidos pero están en un nivel inferior de calidad".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios