Los tres hermanitos que llevan su rock a Las Grutas
NEUQUÉN (AN).- Los músicos de La Ponto todavía no salen por los boliches porque tienen 11, 13 y 16 años. Son tres hermanos cipoleños que se criaron bajo el ala de un papá artesano y una mamá «piola» que no chilla cuando el trío decide tomar el living de la casa y convertirlo en una sala de ensayo. Y que después de un año intenso de tocar en la plazoleta de los artesanos de Neuquén ponen las energías en pasar la gorra en la peatonal de las Las Grutas, donde transcurre su segunda temporada de verano con el espectáculo «Ciertas verdades del rock y del reggae».
La banda se descarga todos los días en el balneario rionegrino con tres funciones (de 21:30 hasta la medianoche) sobre la peatonal Viedma, mirando al Casino en la tercera bajada.
La relajada agenda veraniega de La Ponto les dará a los tres hermanos González -Mariano (11) en bajo, Enrique (13) en la batería y Santiago (16) en guitarra y voz- la posibilidad de componer canciones y así sacar a la calle su tercer disco, el primero con temas propios. «Queremos hacer un CD con diez temas compuestos por nosotros, en forma colectiva como todo lo que hacemos», dijo Enrique.
Los González comenzaron a sonar en vivo en julio de 2006, cuando los invitaron a participar del clásico «Domingos de Plazoleta» en la Feria de los Artesanos para hacer todo el rock and roll y el reggae que saben hacer. «Ahí empezamos y con la primer gorra nos compramos algunos instrumentos», aclaró el baterista Enrique.
Cinco meses después, grabaron su primer trabajo discográfico de producción independiente con covers de canciones de grandes como Bob Marley, «Pappo» Napolitano, el vasco francés Manu Chao y la banda Resistencia suburbana.
Más tarde, en junio del 2007, invitados por la radio Rock and Pop Net grabaron en vivo su segundo CD, cosa de la que se enorgullecen. Seguido, en octubre, trascendieron las fronteras provinciales en un viaje que los llevó por Bahía Blanca donde hicieron más de 20 shows en cinco días.
Lo que sigue son presentaciones en concursos de bandas, fiestas aniversarios de diferentes localidades, y por supuesto la fija de cada domingo musicalizando la tarde de la plazoleta.
Todo sin descuidar las clínicas de guitarra, bajo y batería que toman con los profesores en la zona, sin dejar de perfeccionarse.
Para los hermanos González la música es mucho. No llega a ser todo porque también van al colegio secundario y piensan seguir una carrera universitaria, según contó Enrique que quiere estudiar Musicoterapia o Diseño gráfico, todavía no lo tiene muy claro. En el medio, se encargó de echar luz sobre el nombre de la banda: «Nuestra abuela paterna era de apellido Pontoriero, ella era profesora de piano en la Escuela de Música de Neuquén y esta era la mejor forma de homenajearla».
Así, con códigos y arreglos relacionados con la influencias musicales de la casa y el oído musical más que con la edad, La Ponto seguirá optando por el reggae. «Es lo que más nos gusta porque nos permite protestar». ¿De todo qué les preocupa? «La política, por ejemplo», soltó Enrique. ¿Y el rock? «El rock es más para hacer plata…».
La fiesta en el mar sigue para la banda hasta febrero. «Después de esta gira nos metemos de lleno en el tercer disco y con las presentaciones en la plazoleta que seguirán este año», dice el baterista de 13 años que antes de cortar el teléfono, desde Las Grutas, aclaró: «Estamos con mi familia, mi papá maneja la camioneta que nos lleva y trae del camping donde paramos hasta la peatonal».
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios