Los ‘veteranos de guerra’ de Hollywood vuelven a la carga

‘Los mercenarios’, se estrenará el 13 de agosto,y es una película, de acción que cuenta la historia de un grupo de soldados que se infiltran en un país sudamericano para derrocar a un sanguinario dictador.

El rodaje de ‘Los mercenarios’

Ser una vieja gloria del cine de acción tiene sus ventajas y sus incovenientes. Encasillarse, perder ‘la forma’ con el paso del tiempo o la decadencia de una carrera que tocó techo muchos años atrás, podrían formar parte del segundo grupo. ¿Ventajas? Dejando a un lado el dinero y la popularidad, formar parte de la memoria colectiva de varias generaciones por papeles o frases memorables a lo ‘no siento las piernas’, también es un logro a tener en cuenta. Y si ahora esas viejas glorias se reúnen para el deleite de sus antiguos seguidores, el morbo cinematográfico está asegurado.

Tener en el currículum clásicos del cine de acción como las sagas de ‘Rocky’ y ‘John Rambo’ de Sylvester Stallone, ‘Terminator’ y ‘Danko: calor rojo’ de Arnold Schwarzenegger o ‘La jungla de cristal’ de Bruce Willis, no hacen sino aumentar las expectativas de este encuentro de ‘veteranos de guerra’ de Hollywood en el nuevo filme de Stallone, aunque éstos dos aparecen como secundarios.

‘Los mercenarios’, se estrenará el 13 de agosto,y es una película, de acción. Dirigida, escrita (junto a David Callaham) y protagonizada por Sylvester Stallone, cuenta la historia de un grupo de soldados que se infiltran en un país sudamericano para derrocar a un sanguinario dictador, en cuya misión se verán atrapados en una red de engaño y traición.

Aunque el argumento suena a película de acción de manual, para Stallone esto era algo secundario. En las notas facilitadas por la productora asegura que su intención era contar “una historia de hombres fuera de onda en relación con el resto del mundo”. “No tienen familias y sus vidas personales han descarrilado… Sólo se tienen los unos a los otros. Quería ofrecer al público una mirada al interior del corazón de esos hombres”, explica el actor de ‘Rocky’.

En la versión en castellano, una vez más, el doblaje contará con el sonido inconfundible de Ricardo Solans, voz habitual de Robert de Niro, Al Pacino y el propio Stallone desde hace más de 30 años.

El rodaje de ‘Los mercenarios’, según cuentan sus productores, no fue precisamente fácil. Tuvieron que enfrentarse a los problemas propios de rodar en un país extranjero, Brasil, como la falta de infraestructuras, problemas de comunicación por el idioma o la adaptación con el equipo técnico local, pero era necesario.

“La arquitectura, el paisaje con sus pueblos pescadores, las junglas y la singularidad de sus gentes nos aportaron una puesta en escena que no era posible conseguirla en ningún otro lugar”, explica Les Weldon, productor de la cinta.

100 borradores del guión

El cartel de la película cuenta con algunas de las principales estrellas de acción de los últimos años. Sylvester Stallone, que escribió literalmente de su puño y letra (a mano) el guión de la película, cuenta que rehizo una y otra vez el guión, hasta 100 borradores, pero que en todos ellos no se sacaba de la cabeza a los principales secundarios, Jet Li (’Arma letal 4’, ‘La momia. La tumba del emperador dragón’) y Jason Statham (saga ‘Transporter’, ‘The italian job’) para dar vida a los compañeros de Barney Ross (encarnado por Stallone).

Además el filme cuenta con otros secundarios como Mickey Rourke (’El luchador’), Dolph Lundgren (’Rocky IV’), Eric Roberts (’El tren del infierno’) o los más conocidos por su carrera como luchadores Randy Couture y Steve Austin. Entre las escasas presencias femeninas, se cuenta con la actriz brasileña Giselle Itie y con Charisma Carpenter (de las series ‘Buffy Cazavampiros’ y ‘Angel’).

Fuente: El Mundo


El rodaje de ‘Los mercenarios’

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios