Lozada recibió respaldo de dos jueces de la Corte

La Magistratura esperará el fallo del STJ rionegrino.

NEUQUÉN/ BARILOCHE/ BUENOS AIRES- El juez barilochense Martín Lozada recibió el respaldo de dos de los miembros de la Suprema Corte de Justicia, entre ellos su titular, Ricardo Lorenzetti, frente al pedido de juicio político planteado en su contra por autorizar el aborto de una menor de edad.

“Acusar a un juez ante el Consejo de la Magistratura por el contenido de sus sentencias es una práctica que no corresponde”, sostuvo Lorenzetti al ser consultado en Buenos Aires. (Ver aparte)

Por su parte la ministra de la Corte Carmen Argibay destacó que Lozada “está cumpliendo con la ley” al tiempo que recordó que al aborto la ley “lo permite desde 1922” y reclamó que el debate “no se banalice ni se frivolice”. (ver aparte).

Las opiniones surgieron en la misma jornada en la que el Consejo del Magistratura de la circunscripción barilochense se reunía para analizar la denuncia formulada contra Lozada por la directiva del Colegio de Abogados por aquella sentencia. El cuerpo decidió postergar definiciones hasta que se pronuncie el Superior Tribunal de Justicia sobre un recurso presentado por el defensor del menor.

El alto cuerpo debería dictar sentencia en esa apelación del defensor de Menores Manuel Caferatta durante el segundo semestre del año, pero el juez Víctor Sodero Nievas, quien presidió la reunión, anticipó que a pesar de su importancia no tendría preferencia sobre otros temas puestos a la consideración del STJ.

La denuncia que el Colegio de Abogados realizó ante el Consejo de la Magistratura el pasado 4 de mayo fue ratificada y aclarada en su alcance a todas las instancias intervinientes en la causa y a todos los funcionarios del ministerio público que participaron, y durante la reunión también recibieron otra denuncia contra el juez Lozada, que formuló el abogado Marcelo Ganuzza respecto de su actuación en la instrucción de la causa por el homicidio del joven Matías Vidal Valenzuela, donde dos testigos declararon haber sido coaccionados por el magistrado.

Durante la audiencia dieron a conocer el informe sobre la investigación preliminar que elaboró el Auditor General Pablo Estrabou, pero supeditaron la eventual realización de un sumario a la resolución de temas pendientes, y entre ellos mencionó el cuestionamiento al resultado de las pruebas genéticas realizadas al feto y al material extraído a los sospechosos.

Las pruebas arrojaron un resultado negativo respecto de la compatibilidad entre el ADN del feto y de ambos sospechosos, a quienes la menor acusó de haberla violado, pero el procedimiento utilizado para la extracción y custodia del material fue cuestionado por la abogada de la familia de la chica.

El recurso que presentó el defensor Manuel Caferatta, y que en principio aplaza la realización de un sumario a Lozada y a otros magistrados y funcionarios, es en favor de la menor que abortó, para la eventualidad de que en el futuro pueda ser acusada por el delito de aborto, porque en todo caso lo habría cometido porque habría sido inducida al error.

(AN/AB/ABA)

Leonardo Petricio


NEUQUÉN/ BARILOCHE/ BUENOS AIRES- El juez barilochense Martín Lozada recibió el respaldo de dos de los miembros de la Suprema Corte de Justicia, entre ellos su titular, Ricardo Lorenzetti, frente al pedido de juicio político planteado en su contra por autorizar el aborto de una menor de edad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios