Luego de correcciones, la Concertación y el FpV tienen aval judicial
VIEDMA (AV).- La Justicia dio luz verde para las alianzas “Frente para la Victoria” y “Concertación para el Desarrollo”. El Tribunal Electoral de Río Negro reconoció a ambas agrupaciones políticas con vistas a las elecciones del 25 de septiembre, cuando se elegirá gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. La Alianza Concertación –que había sido emplazada por el Tribunal para modificar la forma acordada para la integración de las listas de candidatos– retiró de su integración al Partido Unidos por Río Negro, que no había sido aceptado por la Justicia por su presentación fuera de término. Ahora esta agrupación política quedó en libertad de acción para concurrir a los próximos comicios provinciales y municipales con candidatos propios sin perjuicio de la posibilidad de convenir la adhesión a cargos ejecutivos. De esta forma la Concertación para el Desarrollo quedó integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, y los Partido Intransigente y Victoria Popular. El Tribunal le asignó el número de identificación 411. La Justicia Electoral también reconoció la alianza transitoria “Frente para la Victoria” integrada por el partido Justicialista, Frente Grande, Movimiento Patagónico Popular, Movimiento de Apertura Democrática, Renovación y Desarrollo Social , Movimiento Vecinal de Integración y Cambio de Catriel, Foro por Choele Choel y Foro por Cipolletti. Le asignó el número 409 para participar de las próximas elecciones provinciales y municipales a excepción de los municipios de Allen, Chimpay, El Bolsón, Huergo y Catriel, localidades donde no intervendrá esta Alianza a nivel comunal, pudiendo los partidos que la conformar concurrir individualmente postulando candidatos propios a cargos públicos electivos municipales con nombre, símbolos y boleta de sufragio también propios sin posibilidad alguna de adherir a la misma la boleta de la Alianza para las restantes categorías provinciales. El Frente para la Victoria excluyó de su intención de integrar a esta agrupación al partido Unión Vecinalista de Viedma que había sido objetada.
VIEDMA (AV).- La Justicia dio luz verde para las alianzas “Frente para la Victoria” y “Concertación para el Desarrollo”. El Tribunal Electoral de Río Negro reconoció a ambas agrupaciones políticas con vistas a las elecciones del 25 de septiembre, cuando se elegirá gobernador, vicegobernador y legisladores provinciales. La Alianza Concertación –que había sido emplazada por el Tribunal para modificar la forma acordada para la integración de las listas de candidatos– retiró de su integración al Partido Unidos por Río Negro, que no había sido aceptado por la Justicia por su presentación fuera de término. Ahora esta agrupación política quedó en libertad de acción para concurrir a los próximos comicios provinciales y municipales con candidatos propios sin perjuicio de la posibilidad de convenir la adhesión a cargos ejecutivos. De esta forma la Concertación para el Desarrollo quedó integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, y los Partido Intransigente y Victoria Popular. El Tribunal le asignó el número de identificación 411. La Justicia Electoral también reconoció la alianza transitoria “Frente para la Victoria” integrada por el partido Justicialista, Frente Grande, Movimiento Patagónico Popular, Movimiento de Apertura Democrática, Renovación y Desarrollo Social , Movimiento Vecinal de Integración y Cambio de Catriel, Foro por Choele Choel y Foro por Cipolletti. Le asignó el número 409 para participar de las próximas elecciones provinciales y municipales a excepción de los municipios de Allen, Chimpay, El Bolsón, Huergo y Catriel, localidades donde no intervendrá esta Alianza a nivel comunal, pudiendo los partidos que la conformar concurrir individualmente postulando candidatos propios a cargos públicos electivos municipales con nombre, símbolos y boleta de sufragio también propios sin posibilidad alguna de adherir a la misma la boleta de la Alianza para las restantes categorías provinciales. El Frente para la Victoria excluyó de su intención de integrar a esta agrupación al partido Unión Vecinalista de Viedma que había sido objetada.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios