Luego de tres años, la central Roca volvió a generar

Desde ayer aporta a la red nacional y apuntala el sistema regional.

CIPOLLETTI (AC).- Luego de una serie de ensayos realizados el fin de semana, la central térmica Roca volvió ayer a generar electricidad. La planta estuvo parada durante tres años y medio porque la turbina de la usina quedó literalmente destrozada. La puesta en marcha de la central permitirá reforzar la red de alta tensión del Alto Valle, cuya punta de línea, Villa Regina, tiene serios problemas, no ya para crecer en su demanda industrial, sino para sostener el consumo actual. La usina, mientras estuvo en manos de una sociedad de capitales nacionales ligados a la industria cárnica llamada Turbine Power, funcionó bajo el nombre Termo Roca. Durante seis años tuvo una tarifa superior a la del mercado que pagaron los rionegrinos en las facturas de Edersa. En 2002 la Justicia frenó esa situación. El aporte que ahora se restituyó al sistema nacional es de una potencia de 125 megavatios (MW). En octubre del año pasado, las instalaciones fueron adquiridas por el grupo Albanesi, que desde Rosario viene avanzando en el mercado eléctrico nacional. Invirtió 280.000.000 de pesos para volver a poner en funcionamiento la turbina averiada el 29 de enero de 2009. En una segunda etapa, la central cerrará su ciclo. Siete meses duraron los trabajos de reparación del turbogenerador General Electric, cuya turbina sufrió ese fatídico día del verano de 2009 la rotura de alguno de sus álabes, que a la velocidad en la que gira el rotor provocó la destrucción casi total de la enorme pieza. “La máquina pasó satisfactoriamente las pruebas con distintos estados de carga durante el fin de semana pasado, cumpliendo así lo previsto en los programas de control y se encuentra disponible para funcionar con gas natural”, informó el grupo Albanesi ayer. “Para noviembre está prevista la habilitación de las instalaciones para operar también con gasoil, según los requerimientos de Cammesa”, la autoridad nacional del despacho eléctrico. En la segunda etapa de inversiones, que no tiene por ahora cronograma definitivo, “se procederá al cierre del ciclo, que permitirá elevar la potencia a 180 MW”, añadió la empresa. Albanesi tiene en nuestro país otras seis centrales, con una oferta cercana a los 1.000 MW de potencia. Cuando la entonces Termo Roca salió de servicio, el sistema regional quedó en una situación de suma fragilidad. Fue necesario elevar la tensión en la cabecera del sistema, que es Planicie Banderita, en Neuquén, para compensar la pérdida en Villa Regina. Meses después Enarsa instaló generadores de “energía delivery” en esa ciudad y en Cipolletti, que son los que hasta ahora sostuvieron la demanda en verano.

Hebe Rajneri


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora