Luego del alivio, el fin de semana traerá otra vez mucho calor

Luego de las temperaturas extremas que se reportaron en la zona durante el domingo y lunes, la inestabilidad asociada a la presencia de un sistema frontal dio lugar al desarrollo de tormentas con un generalizado descenso de temperatura. Pero habrá que tener en cuenta que salvo descensos temporarios, el verano está muy lejos de terminar y nuevos ingresos de aire muy caluroso están previstos para la zona. Por lo pronto hoy, a medida que vaya disminuyendo la nubosidad y mejorando las condiciones, la temperatura se irá rápidamente hacia arriba. En la zona de los valles la máxima podría superar nuevamente los 35ºC, algo menor sobre el este de Río Negro ya que allí la inestabilidad tardará más en concluir. La zona cordillerana con máximas entre 28 y 30ºC. El jueves, el pasaje de un frente frío daría lugar a un temporario descenso de temperatura con condiciones de tiempo ventoso especialmente sobre la cordillera y la línea sur y un leve descenso en la temperatura (aunque persiste cálido en la zona de valles). El viernes 28 se comportaría con condiciones de tiempo templado a cálido, pero el sábado nuevamente aire de origen subtropical avanzaría sobre toda la región con un nuevo ascenso de temperatura durante el fin de semana. Para ese día sobre los valles se estiman máximas entre 36 y 37ºC, la costa con 34 a 35ºC, y cordillera similar a línea sur con valores entre 31 y 32ºC. El domingo lo más caluroso sobre los valles con 37 a 39ºC. Hacia la costa se presentaría caluroso pero con mayor probabilidad de desarrollo de tormentas. Sobre la zona de los lagos con alrededor de 28ºC. El lunes persiste cálido pero con un leve descenso de temperatura. Hay que tener en cuenta que la primera quincena de febrero continuaría muy calurosa, y al menos podrían reportarse dos irrupciones importantes de aire caluroso a la zona. (*) Pronosticador “Río Negro”

pronóstico

Enzo Campetella (*)


Luego de las temperaturas extremas que se reportaron en la zona durante el domingo y lunes, la inestabilidad asociada a la presencia de un sistema frontal dio lugar al desarrollo de tormentas con un generalizado descenso de temperatura. Pero habrá que tener en cuenta que salvo descensos temporarios, el verano está muy lejos de terminar y nuevos ingresos de aire muy caluroso están previstos para la zona. Por lo pronto hoy, a medida que vaya disminuyendo la nubosidad y mejorando las condiciones, la temperatura se irá rápidamente hacia arriba. En la zona de los valles la máxima podría superar nuevamente los 35ºC, algo menor sobre el este de Río Negro ya que allí la inestabilidad tardará más en concluir. La zona cordillerana con máximas entre 28 y 30ºC. El jueves, el pasaje de un frente frío daría lugar a un temporario descenso de temperatura con condiciones de tiempo ventoso especialmente sobre la cordillera y la línea sur y un leve descenso en la temperatura (aunque persiste cálido en la zona de valles). El viernes 28 se comportaría con condiciones de tiempo templado a cálido, pero el sábado nuevamente aire de origen subtropical avanzaría sobre toda la región con un nuevo ascenso de temperatura durante el fin de semana. Para ese día sobre los valles se estiman máximas entre 36 y 37ºC, la costa con 34 a 35ºC, y cordillera similar a línea sur con valores entre 31 y 32ºC. El domingo lo más caluroso sobre los valles con 37 a 39ºC. Hacia la costa se presentaría caluroso pero con mayor probabilidad de desarrollo de tormentas. Sobre la zona de los lagos con alrededor de 28ºC. El lunes persiste cálido pero con un leve descenso de temperatura. Hay que tener en cuenta que la primera quincena de febrero continuaría muy calurosa, y al menos podrían reportarse dos irrupciones importantes de aire caluroso a la zona. (*) Pronosticador “Río Negro”

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios