Lula asegura que no intentará volver a la presidencia en 2014
El presidente brasileño dejará el cargo con más del 80% de adhesión
BRASILIA.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad se mantiene en niveles récord de más de 80% en el país sudamericano, aseguró en una entrevista difundida ayer por un diario local que no será candidato al cargo en 2014. “No pienso (volver a la presidencia). Quien fue electo presidente tiene el derecho legítimo de ser candidato a la reelección”, le respondió Lula al diario O Estado de São Paulo que lo entrevistó en Brasilia. El mandatario, en el poder durante dos mandatos consecutivos de cuatro años desde 2003, entregará el mando a su sucesor el 1 de enero de 2011, luego de las elecciones presidenciales de octubre. Lula designó a su ministra jefe de gabinete, Dilma Rousseff, como candidata de su Partido de los Trabajadores a la Presidencia, y ha dado todo su respaldo a esta economista que será proclamada como postulante hoy en el IV Congreso de la agrupación. Consultado sobre afirmaciones de algunos sectores que consideran que Lula habría escogido a Rousseff, una figura relativamente nueva en su partido y además poco conocida en Brasil, para conservar la posibilidad de retornar al poder en las próximas elecciones, el mandatario consideró esa idea una “herejía”. “Mi tesis es la siguiente: rey muerto, rey puesto. (…) No existe esa hipótesis”, señaló. Las encuestas preliminares muestran al gobernador de Sao Paulo, José Serra, del Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB), como favorito a suceder a Lula, seguido de Rousseff. Por otra parte, el presidente brasileño consideró “importante” debatir en las cumbres del Grupo Río y América Latina y el Caribe de México el regreso de Honduras a la OEA, pero no quiere que el golpe de Estado en ese país “cree un precedente de apoyo a movimientos golpistas” en la región. “El presidente considera que cualquier solución para esa crisis, que todavía se desarrolla (en Honduras), no cree un precedente de apoyo a movimientos golpistas en América Latina. Es muy importante que eso no ocurra”, enfatizó el vocero de Lula, Marcelo Baumbach. Agregó que “el presidente Lula considera importante que Honduras vuelva a la OEA (Organización de Estados Americanos) y quiere retomar el diálogo que está interrumpido”, dijo el portavoz. Lula viajará mañana a México para participar el lunes y el martes de las cumbres América Latina y Caribe y del Grupo de Río que se desarrollarán en la rivera Maya de México, y también visitará Cuba, Haití y El Salvador. (AFP/Télam)
El mandatario fue claro sobre su futuro: “Rey muerto, rey puesto”.
BRASILIA.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad se mantiene en niveles récord de más de 80% en el país sudamericano, aseguró en una entrevista difundida ayer por un diario local que no será candidato al cargo en 2014. “No pienso (volver a la presidencia). Quien fue electo presidente tiene el derecho legítimo de ser candidato a la reelección”, le respondió Lula al diario O Estado de São Paulo que lo entrevistó en Brasilia. El mandatario, en el poder durante dos mandatos consecutivos de cuatro años desde 2003, entregará el mando a su sucesor el 1 de enero de 2011, luego de las elecciones presidenciales de octubre. Lula designó a su ministra jefe de gabinete, Dilma Rousseff, como candidata de su Partido de los Trabajadores a la Presidencia, y ha dado todo su respaldo a esta economista que será proclamada como postulante hoy en el IV Congreso de la agrupación. Consultado sobre afirmaciones de algunos sectores que consideran que Lula habría escogido a Rousseff, una figura relativamente nueva en su partido y además poco conocida en Brasil, para conservar la posibilidad de retornar al poder en las próximas elecciones, el mandatario consideró esa idea una “herejía”. “Mi tesis es la siguiente: rey muerto, rey puesto. (...) No existe esa hipótesis”, señaló. Las encuestas preliminares muestran al gobernador de Sao Paulo, José Serra, del Partido Socialdemócrata Brasileño (PSDB), como favorito a suceder a Lula, seguido de Rousseff. Por otra parte, el presidente brasileño consideró “importante” debatir en las cumbres del Grupo Río y América Latina y el Caribe de México el regreso de Honduras a la OEA, pero no quiere que el golpe de Estado en ese país “cree un precedente de apoyo a movimientos golpistas” en la región. “El presidente considera que cualquier solución para esa crisis, que todavía se desarrolla (en Honduras), no cree un precedente de apoyo a movimientos golpistas en América Latina. Es muy importante que eso no ocurra”, enfatizó el vocero de Lula, Marcelo Baumbach. Agregó que “el presidente Lula considera importante que Honduras vuelva a la OEA (Organización de Estados Americanos) y quiere retomar el diálogo que está interrumpido”, dijo el portavoz. Lula viajará mañana a México para participar el lunes y el martes de las cumbres América Latina y Caribe y del Grupo de Río que se desarrollarán en la rivera Maya de México, y también visitará Cuba, Haití y El Salvador. (AFP/Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios