Lysy vuelve a Bariloche
Abre hoy el Festival que unirá lo artístico con lo académico en distintos puntos del país.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Alberto Lysy abrirá hoy en esta ciudad el Festival Lysy Argentina 2006, que es un retorno a las grandes giras por el país cargada de un hondo contenido social.
Con inocultable alegría por retornar a Bariloche, Lysy destacó que «es una maravilla realizar acá el inicio de un gran festival que va a recorrer toda la República. Realicé 12 festivales en la Argentina pero hace mucho que no se hacía una gira así con muchos lugares, de alguna manera es un festival de retorno».
El maestro volverá a desplegar la magia y el arte de su violín junto a tres talentosos músicos europeos que integran la Camerata Lysy, en Gstaad, Suiza. «Este es un festival cultural y social, y es importante destacarlo. Los argentinos no queremos que nos digan que somos pobres, nos sentimos mal de reconocer la pobreza y tendemos a ignorar los problemas del país, los problemas culturales, los sociales» enfatizó.
Lysy conjuga la sensibilidad musical, académica y social en la mayoría de las giras que realiza, pero en esta oportunidad el entusiasmo es mayor por tratarse de su país que «es donde más me interesa». «Es increíble, ya tenemos más de once conciertos programados: el 28 voy a tocar para los sin techo, que les van a dar una comida y nosotros vamos a comer con ellos en la Iglesia Anglicana, en Buenos Aires» señaló.
La larga lista de presentaciones intercala conciertos en renombradas salas de arte y otros en centros de asistencia a carenciados o iglesias. El Festival Lys Argentina 2006 recorrerá Buenos Aires, Salta, Mar del Plata y Cariló conjugando la actividad artística con la académica.
Tal como lo anunciara en diciembre pasado, el virtuoso violinista retornó acompañado por tres intérpretes de la camerata que lleva su nombre para cumplir con el compromiso de «hacer resurgir» al Camping Musical Bariloche. Los elegidos son el rumano Bogdan Banu (viola), el español Edgard Pujol (violín) y el italiano Giusseppe Carabellese (cello).
El concierto inaugural comenzará a las 21, en el Hotel Tunquelén, y tendrá un nutrido repertorio que incluirá obras de Haendel, Purcell, Dvorak, Bloch, Mendelssohn, Moser, Puccini y Paganini.
El maestro confesó a «Río Negro» que «fue mi idea que iniciáramos aquí el festival que tenía ya proyectado» y anticipo que «tengo la intención de regresar en forma casi permanente, una o dos veces por año, yo vivo en Europa pero voy a venir muy a menudo».
La función será a total beneficio de la institución académica a la que el maestro quiere devolver su brillo histórico. «Lo importante es darle realce a la parte académica y hacer de esto un centro que tenga nivel internacional» sostuvo, pero advirtió que para lograrlo «hace falta que los barilochenses estén comprometidos también».
Como parte de ese objetivo está trabajando junto con la institución musical en el armado de una serie de clases magistrales y conciertos para la segunda quincena de diciembre.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Alberto Lysy abrirá hoy en esta ciudad el Festival Lysy Argentina 2006, que es un retorno a las grandes giras por el país cargada de un hondo contenido social.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios