Macri elogió el fallo contra Cristina

El presidente calificó como “fundamental” la reapertura de la denuncia del fiscal Nisman por el supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. Y reconoció el “coraje” de los jueces de Casación: “Han tenido muchísima presión” para que no se investigue, dijo.

El presidente Mauricio Macri calificó ayer como “fundamental” la reapertura de la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman había efectuado contra la expresidenta, Cristina Fernández, y otros exfuncionarios kirchneristas, por presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, y aseguró que “se ha dado un gran paso” en la búsqueda de la verdad.

“Me cayó bien porque todo lo que contribuya a que lleguemos a la verdad en todos los aspectos de lo que nos ha pasado, de los que nos pasa y nos pasará, es fundamental. Creo que se ha dado un gran paso”, resaltó.

El jueves, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir la causa que habían desestimado el juez federal Daniel Rafecas, primero, y en segunda instancia los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, de la Cámara Federal de Apelaciones, por considerar esa decisión “prematura” y “arbitraria”.

En declaraciones a radio Nihuil de Mendoza, el mandatario destacó el “coraje” de los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, dos de los tres integrantes de la Cámara Casación Penal, ya que, afirmó, “han tenido muchísima presión” para que no se investigara. En el fallo, Casación también resolvió apartar al juez Rafecas y ayer se sorteó quien se quedaría con la causa: recayó en Ariel Lijo (ver l juez…) .

En ese sentido, apuntó a “otros jueces de Casación y especialmente a Justicia Legítima” como impulsores de frenar la investigación de la denuncia presentada por Nisman cinco días antes de aparecer muerto de un disparo en su departamento.

“La verdad que ese coraje es una ratificación de este rumbo nuevo que ha tomado la Argentina. Los argentinos queremos saber la verdad, porque la magnitud de una persona y de un pueblo se ve en la capacidad de aceptar la verdad. No necesitamos que nos traten como gente inferior a la que hay que ocultarle la verdad”, subrayó.

“Escondiendo la mugre abajo de la alfombra, la mugre no desaparece. Ya lo sabemos desde muy chiquitos, ya lo decían nuestras abuelas”, concluyó Macri.

Nisman denunció que la firma del Memorándum de entendimiento con Irán, en 2013, se trató de un instrumento para lograr la impunidad de los iraníes acusados en la causa que investiga el atentado a la AMIA, a cambio a reanudar las relaciones comerciales de nuestro país con Irán. Ahora será investigado.

Nisman denunció que la firma del memorándum de entendimiento con Irán, en el 2013, se trató de un instrumento para lograr la impunidad de los iraníes.

Datos

Nisman denunció que la firma del memorándum de entendimiento con Irán, en el 2013, se trató de un instrumento para lograr la impunidad de los iraníes.

El presidente Mauricio Macri calificó ayer como “fundamental” la reapertura de la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman había efectuado contra la expresidenta, Cristina Fernández, y otros exfuncionarios kirchneristas, por presunto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado a la AMIA, y aseguró que “se ha dado un gran paso” en la búsqueda de la verdad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios