Macri es claro favorito en el balotaje porteño
Hoy es la segunda vuelta, en la que el candidato de PRO busca la reelección. En la primera vuelta le sacó veinte puntos al postulante K Daniel Filmus.
BUENOS AIRES.- Cerca de dos millones y medio de porteños definirán hoy en la segunda vuelta electoral si el senador kirchnerista Daniel Filmus o el actual jefe de Gobierno, Mauricio Macri, será el nuevo mandatario de la Ciudad para los próximos cuatro años. Macri y Filmus llegan a esta instancia, establecida por la Constitución porteña (si ninguno de los postulantes alcanzaba el 50% de los votos, como ocurrió), luego de atravesar la primera vuelta, en la que compitieron por el cargo jefe de Gobierno de la Ciudad 14 fórmulas. Tres domingos atrás, Macri obtuvo el primer lugar con el 47,09% de los votos y Filmus el segundo con el 27,78% de las voluntades porteñas. En lo que representa uno de los test electorales más importantes del dilatado calendario electoral de este año, que cierra con las presidenciales, el macrismo espera asestarle un fuerte golpe a la candidatura de Cristina Fernández. La presidenta no logró instalar a Filmus como una opción a Macri, que va por su reelección tras desistir de competir contra la actual mandataria en las presidenciales. El balotaje se desarrollará tras las varias sorpresas que dejó el fin de semana pasado la elección para gobernador en la provincia de Santa Fe, donde el socialismo del candidato presidencial Hermes Binner impuso a su candidato Antonio Bonfatti, pero por apenas tres puntos sobre la sorpresa del comicio, el humorista Miguel del Sel, candidato de Macri en esta provincia. Esta elección también mostró una pobrísima actuación del candidato kirchneristas Agustín Rossi, que quedó a tercero a más de diez puntos de quienes definieron la gobernación. La campaña para el balotaje porteño estuvo marcada por una denuncia de Filmus contra el principal asesor de imagen de Macri, Jaime Durán Barba, al que acusó de intentar relacionarlo con el escándalo Schoklender en la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Durante la campaña, Filmus buscó limar algo de la amplia ventaja de Macri en la primera vuelta, pero su estrategia no parece haber logrado resultado. Según el último sondeo conocido, elaborado por la consultora Poliarquía para el diario La Nación, el candidato de PRO tenía una diferencia de 27 puntos sobre el postulante kirchnerista en intención de voto. Los lugares de votación designados son los mismos que los de la primera vuelta del 10 de julio, distribuidos en 621 colegios, donde funcionarán las 5.574 mesas en las podrán sufragar 2.476.183 votantes anotados. El horario de votación será desde las 8 hasta las 18 y ante eventuales inconvenientes se previó que las personas que se encuentren en los locales antes del horario de cierre igual podrán emitir el sufragio, como es tradición en estos casos. En la primera vuelta, fueron elegidos los treinta legisladores porteños entre las 19 listas que estaban anotadas para ese rubro, cuyas bancas fueron distribuidas en forma proporcional a la cantidad de votos recibidos por partido o alianza según el sistema D’Hont. También, en esa jornada se eligieron por primera vez integrantes de las juntas de gobierno (comuneros) de las 15 nuevas comunas en que fue dividido el territorio porteño, estructura armada para descentralizar la gestión municipal y para posibilitar la cercanía a los vecinos a la misma. (DyN)
El actual jefe de Gobierno de la capital federal enfrenta a Filmus con la confianza del resultado en la primera vuelta y las últimas encuestas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios