Macri peleará en Capital y duda en aliarse con López Murphy

Aunque todavía no está oficializado, Mauricio Macri competirá en las próximas elecciones legislativas como candidato a diputado nacional por Capital Federal. Tomó esa decisión hace al menos dos semanas, y ya se las comunicó a sus colaboradores, con los que analiza el mejor momento para hacerla pública. Una de las personas que más lo aconseja es su mujer, Isabel Menditeguy, licenciada en Ciencias Políticas.

Aguarda por dos temas: una posible nueva interpelación al Jefe Porteño, Aníbal Ibarra y, sobre todo, que se defina de una vez si llegará a un acuerdo político con el dirigente Ricardo López Murphy, quien será candidato a senador por la provincia de Buenos Aires.

El tema Ibarra lo obsesiona. Cree que el Jefe Porteño salió bastante bien parado en la primera interpelación. Macri está ofuscado porque opina que la situación Cromañón, poco a poco, se le fue dando vuelta hasta quedar él como un dirigente opositor que quiso sacar rédito de una tragedia.

Lo mismo le pasa con el posible pacto con López Murphy. Entre sus colaboradores las opiniones se dividen y por eso él duda. Los macristas más cercanos al peronismo, como su ex candidato a vicejefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no están del todo convencidos de la conveniencia del acuerdo. Creen que Macri tiene un buen nivel de votantes en los niveles bajos y entre los sectores peronistas tradicionales, y que una alianza con López Murphy puede espantar para siempre esos votantes.

Pero también sacan cuentas: temen que López Murphy pueda terminar aliado de Patricia Bullrich, pacto que podría sacarles votos a Macri entre el electorado porteño de centroderecha.

Macri cree que las elecciones de octubre son vitales para su partido. Por eso será candidato a diputado, aunque deteste la actividad legislativa. «Lo mío es un cargo ejecutivo», repite. Considera que luego de la derrota ante Ibarra debe volver a medirse frente al electorado para que Compromiso para el Cambio gane mayor legitimidad. Piensa en el futuro y cree que su partido deberá tomar mayor trascendencia a nivel nacional. Se tienta con la posibilidad de desembarcar en la provincia de Córdoba, por ejemplo, donde la centroderecha, cree, tiene muchos votantes sin referencia clara que podrían correr detrás suyo: «Germán Kammerath, de la Ucedé, está muerto políticamente. De la Sota espanta a los no peronistas, y entre los radicales cordobeses siempre hubo un sector muy importante con ideas de centroderecha que hoy no quieren votar a la UCR», enumera uno de sus colaboradores más cercanos.

El presidente de Boca aprendió que no debe apresurarse en política. En privado admite que cometió graves errores por andar a las apuradas. Se arrepiente, por caso, de no haberle prestado la debida atención a la conformación de las listas de legisladores porteños en la última elección: «No le presté importancia a ese tema y fue por eso que se metieron en mi lista muchos dirigentes que después no me fueron fieles y se fueron del partido. Me arrepiento», le han escuchado decir sus asesores.

Otra cuestión que lo desvela tiene que ver con el marketing político. Analiza las mejores maneras para comunicar mejor sus ideas. Está cansado, dice, de responder siempre las mismas preguntas a los periodistas: cómo es la relación con su padre, Franco, o si le pesa ser el delfín de unas de las familias más adineradas de la Argentina. Es por eso que sus colaboradores ya piensan en un slogan impactante para la campaña, que en pocas palabras despeje todas las dudas que abruman su figura.

Nicolás Wiñazki


Aunque todavía no está oficializado, Mauricio Macri competirá en las próximas elecciones legislativas como candidato a diputado nacional por Capital Federal. Tomó esa decisión hace al menos dos semanas, y ya se las comunicó a sus colaboradores, con los que analiza el mejor momento para hacerla pública. Una de las personas que más lo aconseja es su mujer, Isabel Menditeguy, licenciada en Ciencias Políticas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios