Macri promete eliminar Ganancias y las retenciones

El líder del Pro aprovechó el triunfo en Marcos Juárez -en alianza con la UCR- para reinstalar su figura. Dijo que si es presidente, “terminará” con la inflación.

EL PAÍS

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró ayer que en caso de llegar a la presidencia “no va a haber más impuesto a las ganancias para los trabajadores” y anunció que eliminará “todas las retenciones a la exportaciones”, mientras que, en el caso de la soja, las rebajará “cinco puntos por año” hasta su desaparición.

El discurso de Macri recobró vigor ayer, luego de que una alianza entre el Pro y el radicalismo, obtuviera una clara victoria en los comicios municipales de Marcos Juárez, realizados el domingo.

“La inflación se va a acabar en mi gobierno y no va a haber más impuesto a las ganancias para los trabajadores, lo tiene que pagar la gente que mas plata gana, no cualquier trabajador producto de la inflación”, afirmó ayer Macri en declaraciones radiales.

Tras remarcar que “la inflación es un monstruo”, Macri señaló que al impuesto a las ganancias “lo vamos a cambiar el primer día, es el impuesto mas perverso que puede cobrar un gobierno a su gente”, en tanto señaló respecto del impuesto al cheque que “en el tiempo hay que sacarlo”.

“De entrada saco todas las retenciones a la exportación, toda las economías regionales van a poder exportar libremente sin restricciones y sin ningún impuesto a la exportación. Y la soja va a bajar 5 puntos por año porque apuesto a que dupliquemos la producción de alimentos en el país”, sentenció.

En ese marco, Macri aseguró que “el campo es un socio de la Argentina que viene”.

El jefe de gobierno porteño opinó que le gustaría “que nos transformemos del granero del mundo al supermercado del mundo porque por ahí pasan muchísimos puestos de trabajo nuevo a lo largo y ancho del país que van a permitir poblar equilibradamente la Argentina”.

“Va a ser una revolución de trabajo la que vamos a tener alrededor de la industria, entre otras cosas”, afirmó Macri, quien concluyó que “al campo hay que soltarlo, porque tiene muchísimo para aportar”.

Contra el despilfarro

Para el presidenciable, en el Estado nacional hay “despilfarro” y se preguntó “por qué tenés que usar el Estado para ubicar a tu novia, a tu tía, a tu amante”.

“Este gobierno es el que más impuestos ha cobrado en la historia de la Argentina. No le alcanzó con las AFJP y no le alcanzó con más retenciones”, subrayó.

Tras el triunfo en Marcos Juárez del candidato a intendente por el frente UCR-Pro, Pedro Dellarossa, con un 36,48% de los votos, Macri dijo que en esa ciudad cordobesa se llegó a un acuerdo con otras fuerzas porque estas “creyeron en la propuesta” de su espacio. (DyN)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios