Malestar en Bariloche: más de 1.700 chicos no empezaron

Quejas por la ausencia de información desde la delegación del CPE

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Más de 1.700 alumnos no comenzaron las clases en Bariloche y otro tanto se quedaría en la puerta de los establecimientos mañana cuando dé inicio el ciclo lectivo de nivel medio, aunque las autoridades mantendrán la información oficial en suspenso hasta el último minuto.

A la lista oficial de establecimientos afectados -difundida el domingo por este diario- se sumó la escuela 255 que abrió sus puertas presionada por los reclamos airados de los padres, pero carecía de calefacción para trabajar en condiciones apropiadas.

Con el cierre de ese establecimiento los alumnos sin clases superaron holgadamente los 1.712 estimados por el gremio docente, que cuestionó con dureza la falta de previsión de obras y la actitud esquiva de las autoridades locales.

El secretario general de Unter Bariloche, Jorge Molina, cargó las tintas sobre la delegada regional del Consejo Provincial de Educación, Ruth Ventimiglia, que «hasta último momento sostuvo que el lunes se iniciaban las clases cuando sabía que no era así». La actitud especulativa de la delegación regional del CPE generó malestar entre padres y docentes que enfrentaron el primer día del ciclo lectivo con gran incertidumbre.

Ayer fue imposible comunicarse con Ventimiglia que, en horas del mediodía, difundió un escueto parte oficial informando las dificultades existentes en dos de los ocho establecimientos cerrados por las obras tardías.

El comunicado oficial destaca que «la escuela Especial 6 comenzará las clases el jueves 2 de marzo debido a que las obras de refacción, a cargo de la Municipalidad, no han sido finalizadas».

En cambio resume el conflicto de la escuela 255 a una línea en la que anuncia que «reanuda sus actividades el lunes 6 de marzo por rotura de la caldera». Los desperfectos edilicios de ese establecimiento provocaron una dura confrontación entre los padres y la directora, Marta Caram.

Los padres obligaron a los docentes a recibir al alumnado, aunque la fría jornada acentuaba la falta de calefacción, y advirtieron que seguirán llevando a sus hijos a la escuela durante toda la semana. «Todos los años es lo mismo, empiezan las clases y empieza el problema de la caldera porque siempre esperan hasta último momento para arreglarla» se quejó una de las madres.

Caram cuestionó que «se presione con los alumnos» para acelerar los trabajos pero también reconoció que «el 3 de febrero ya estaba informado el CPE de la situación».

Distinta fue la reacción en la escuela 273, «Ayen Hue», donde padres y docentes aunaron sus voces en un mismo reclamo y dejaron constancia escrita de la larga lista de problemas edilicios que no permitieron el inicio de actividades. La directora Luisa Consoli informó que «recién el viernes 24, a las 14, se recibieron los calefactores» indispensables para completar las refacciones reclamadas por Camuzzi a principios de mes y que un solo operario trabajó menos de tres horas el sábado en la instalación de los artefactos.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Más de 1.700 alumnos no comenzaron las clases en Bariloche y otro tanto se quedaría en la puerta de los establecimientos mañana cuando dé inicio el ciclo lectivo de nivel medio, aunque las autoridades mantendrán la información oficial en suspenso hasta el último minuto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios