Malestar por “invasión” de taxis y remises de Dina Huapi
Taxistas de Bariloche exigen que se impida su ingreso. El municipio atribuyó el problema al exceso de habilitaciones otorgadas por la vecina localidad.
TRANSPORTE
La creciente presencia de taxis habilitados por el municipio de Dina Huapi que prestan servicios dentro de Bariloche movilizó a la Asociación Civil de propietarios taxistas de esta ciudad que le reclamó a la intendenta María Eugenia Martini que endurezca los controles.
Por nota los propietarios de taxis locales denunciaron la “permanente y constante invasión de remises y taxis” de Dina Huapi que trabajan día y noche en esta ciudad y que “ya tienen base establecida por decisiones propias y levanta y trasladan pasajeros en Bariloche”.
El titular de Tránsito y Transporte, Francisco Pego, aseguró a “DeBariloche” que “el problema no es nuevo” y que el municipio realiza controles diarios en los que se labraron sendas actas infracción y se procedió al secuestro de varios autos por la prestación irregular de servicios y atribuyó el problema a “la política bastante pobre” del municipio de Dina Huapi que otorgó más licencias de las que necesita la la localidad.
El funcionario explicó que las tareas de control se concentran en el puesto caminero de la avenida Luis Piedra Buena y sobre la ruta 40 Norte, en la recta del barrio Las Chacras, que es el paso obligado para los taxis procedentes de la vecina localidad.
Dina Huapi tiene más de 15 taxis habilitados que tienen permiso para transportar pasajeros hasta Bariloche e incluso retornar con estos a la localidad, en viaje cerrado, siempre que cuenten con la orden de servicio sellada por el municipio vecino.
Pego señaló que las inspecciones de Tránsito son muy severas y que en varias oportunidades se procedió al secuestro del vehículo cuando se constató que esta prestando servicios dentro de Bariloche, pero aclaró que no se pueden sumar muchas medidas.
También consideró que el problema “no es extremadamente preocupante” por la cantidad de taxis habilitados en Dina Huapi y anticipó que se van a producir situaciones similares cuando quieran extender o modificar el recorrido del transporte urbano de pasajeros, que dependen de una concesión de Bariloche.
“Son lo problemas propios de municipio tan cercanos e interrelacionados”, dijo.
DeBariloche
Comentarios