Malestar por la oferta salarial para los anestesiólogos
NEUQUEN (AN).- Representantes de la Asociación de Profesionales del Hospital Eduardo Castro Rendón le plantearon al subsecretario de Salud, Alejandro González Vottero, su oposición a la aplicación de un aumento salarial circunscripto al sector de anestesiólogos.
Lo hicieron ayer y fueron aguardados en inmediaciones del edificio ubicado en la calle Fotheringham por empleados que se desempeñan en centros de salud de esta ciudad.
El doctor César Dell'Alli expresó que anoticiaron a Vottero de que «todo el personal está en contra de que se les entregue a los anestesiólogos una recomposición que los lleve a cobrar 4.500 pesos». Actualmente, un sueldo para estos profesionales ronda los 3.000 pesos.
Dell'Alli afirmó que Vottero expresó que «en principio la posibilidad de ampliar el alcance del incremento no sería posible», pero que sí podrían continuar discutiendo.
Con la suba, el gobierno busca solucionar un crisis que se desató en los quirófanos, ante la imposibilidad de contratar anestesistas por la diferencia salarial que existe respecto al sector pri
vado. Paga salarios un 50% más bajos que en las clínicas.
Dell'Alli afirmó que le plantearon al funcionario que «la suba no resuelve absolutamente nada; y que hay una fuerte oposición a que se aplique». El médico agregó que la recomposición sería aplicada bajo un concepto denominado «criticidad», creado a partir de las dificultades para realizar las contrataciones, lo que en los hospitales supuso una merma del 40% en el número de intervenciones en el Hospital Neuquén.
Tras el otorgamiento del alza salarial subyace un fantasma: el de que el conflicto vuelva a recrudecer entre el personal que ya recibió una suba salarial, pero de 122 pesos y sujeta a presentismo y a mejoras en indicadores de productividad para cada nosocomio.
El martes, dijo Dell'Alli, se reunirían con el ministro Fernando Gore para exponerle la necesidad de una suba más equitativa y que contemple similares condiciones para todo el plantel de Salud, compuesto por más de 5.000 empleados.
El delegado de la Junta Interna de ATE, Baltazar Alvarez, expresó que luego de la reunión con Gore, «evaluaremos qué es lo que nos diga el ministro» y en base a esto determinarán cómo siguen con su plan de lucha.
NEUQUEN (AN).- Representantes de la Asociación de Profesionales del Hospital Eduardo Castro Rendón le plantearon al subsecretario de Salud, Alejandro González Vottero, su oposición a la aplicación de un aumento salarial circunscripto al sector de anestesiólogos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios