Malvinas: Argentina rechaza opción bélica y ve el “largo plazo”
El gobierno desacreditó versiones británicas e insistió en que su reclamo por Malvinas y la exploración petrolera “ilegal” es diplomático. La presidenta arranca en el Grupo Río en México.
AP
BUENOS AIRES .- El gobierno nacional dejó en claro ayer que excluye la opción bélica en su reivindicación de soberanía sobre las islas Malvinas, pero también que seguirá insistiendo en “una política de largo plazo” de sentarse a negociar con Gran Bretaña, en medio de la actual tensión diplomática con Londres.
“Lo bélico está excluido de nuestro horizonte y ellos (los habitantes de las islas) no deben tener preocupación por eso, pero sí saber claramente que Argentina no va a abandonar esta reivindicación legítima’’, dijo el vicecanciller Victorio Taccetti a la radio FM Milenium.
La presidenta Cristina Fernández firmó un decreto que restringe la circulación de buques entre el territorio continental argentino y el archipiélago situado en el Atlántico sur, en respuesta al inminente inicio de actividades de exploración petrolera en la zona por parte de empresas británicas. La iniciativa de Fernández fue repudiada enérgicamente por el gobierno británico, lo que disparó la tensión en las relaciones entre dos países .
Fernández también participará el lunes de la Cumbre de la Unidad de mandatarios de América Latina y el Caribe, en México, y en la que insistirá con un nuevo planteo contra Gran Bretaña por las acciones unilaterales de ese país en las islas Malvinas, en búsqueda de petróleo.
Durante la reunión, en Cancún, se analizará la creación de un espacio de convergencia regional, en el cual participarán los países de la región, que integran los procesos del Grupo de Río (GRIO) y de la Cumbre de América Latina y El Caribe (CALC).
Desde Caracas, el presidente venezolano Hugo Chávez dijo que participará y se solidarizó con el reclamo argentino : “¡Váyanse de allí. Devuélvanle las Malvinas al pueblo argentino!’’.
En Ecuador, el vicecanciller Lautaro Pozo, dijo que está negociando un proyecto de declaración “en la que los países del Grupo de Río llamarían nuevamente a una negociación directa, justa, sobre las islas Malvinas’’.
Taccetti afirmó que el objetivo principal del gobierno argentino es negociar sus reclamos de soberanía con el Reino Unido. “Hasta ahora no lo hemos logrado pero pensamos que en algún momento se va a lograr’’, señaló. También explicó que forman parte de “una política de largo plazo’’. “No podemos esperar tener resultados mañana o dentro de dos días’’ y aclaró que toda negociación “tendrá dificultades, vaivenes’’. Pero consideró positivo que “los británicos estén reconociendo que hay una controversia’’ con Argentina. “El primer paso para poder superarla’’, señaló.
Después de Cancún, el canciller Jorge Taiana Taiana viajará a Estados Unidos, donde insistirá ante el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la reivindicación de Argentina por la soberanía del archipiélago y pedirá que se cumplan las resoluciones de la ONU para que las dos partes se sienten a negociar .
El viaje de la plataforma petrolera Ocean Guardian a las islas culminó ayer.
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios