Mañana firman acuerdo por la canasta escolar
vocada para expresar el apoyo del bloque justicialista a la política de control de la inflación, quedó envuelta en una polémica.
El Gobierno firmó ayer nuevos acuerdos de estabilidad de precios por un año con el objetivo de mantener bajo control la inflación, que incluye aguas minerales y sal para consumo familiar.
A su vez, se convino con cámaras empresarias de productos relacionados con la canasta escolar (indumentaria, calzado y librería) que «entre el jueves y el viernes» se suscribirá un acuerdo en el mismo sentido, luego de las negociaciones desarrolladas hoy en el Ministerio de Economía.
Los convenios de ayer fueron firmados por la compañía Aguas Danone, que se comprometió a no modificar los valores de su agua mineral sin gas de un litro y medio Villa del Sur, y agua con gas Waikiki, de dos litros.
La empresa no incluyó, en cambio, su marca líder Villavicencio. En el caso de la sal, la firma Química y Mineras Timbó suscribió un acuerdo de precios para sus variantes de Celusal gruesa.
Los acuerdos fueron suscriptos durante una audiencia encabezada por el presidente Néstor Kirchner y la ministra de Economía, Felisa Miceli, en la Casa Rosada. Por parte de Aguas Danone asistió su director general, Paolo Picchi, quien sostuvo que «el acuerdo es de mantener los precios durante un año siempre que no tengamos aumentos de costos en el período». «Cada dos meses revisamos los costos y conjuntamente decidimos posibles reajustes de precios», aclaró. En representación de Timbó firmó su titular, Alfredo Gusmán, quien confirmó que el acuerdo es «por el término de un año con posibilidades de revisión de los precios si alguno de los insumos más importantes sufre algún retoque». (DyN)
vocada para expresar el apoyo del bloque justicialista a la política de control de la inflación, quedó envuelta en una polémica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios