Mañana y el jueves habrá paro en los hospitales

Profesionales reclaman una mesa salarial conjunta.

NEUQUÉN (AN)-. Trabajadores hospitalarios llevarán adelante nuevas medidas de fuerza frente a la falta de convocatoria del gobierno: habrá cese de actividades mañana y pasado en todos los centros sanitarios de la provincia. Además, el jueves habrá una marcha de antorchas en defensa de la salud pública y podrían manifestarse en el puente Neuquén-Cipolletti. En una conferencia de prensa, trabajadores de Salud nucleados en ATE y el Sindicato de Profesionales anunciaron las medidas de fuerza que llevarán a cabo durante la semana. El miércoles habrá un paro de 24 horas en coincidencia con la convocatoria de la CTA, en tanto que el jueves tampoco habrá atención médica. Para ese día, se convocó a la comunidad a sumarse a una marcha de antorchas que saldrá a las 18 desde el hospital Castro Rendón. El jueves a la mañana, los trabajadores decidirán si llevan o no la manifestación hasta el puente carretero Neuquén-Cipolletti. En ese caso, realizarán una volanteada y levantarán las barreras del peaje. Ayer los hospitales funcionaron con normalidad, y hoy también lo harán. En este sentido, el delegado de ATE Salud, Baltasar Álvarez, sostuvo que la acción fue “un gesto hacia la comunidad y no hacia el gobierno”. Hoy, se llevará a cabo una jornada en el Centro de Salud del barrio Confluencia para informar y debatir sobre el conflicto, mientras que el viernes a las 16 habrá un festival solidario en defensa de la salud pública, en las puertas del hospital Castro Rendón. El conflicto lleva más de un mes de desarrollo, en el que los trabajadores hospitalarios realizaron medidas de fuerza en reclamo de incremento salarial y de un aumento en el presupuesto que permita afrontar los gastos en insumos e infraestructura. El viernes pasado, los gremios resolvieron rechazar el aumento del 11% ofrecido por el gobierno. “Pretendemos una mesa en conjunto. Presentar las mesas por separado apunta a empeorar el problema” declaró César Dell’Alli del Sindicato de los Profesionales. “El gobierno miente a la comunidad, las mesas de negociación que se abrieron fueron una tomada de pelo. No se trató lo salarial, sólo el pase a planta” agregó Noemí Alemani del Sindicato de los Profesionales. “El sector de Salud es un sector vulnerable, se acercan los días fríos en que la gente se enferma más y no entendemos qué pretende hacer el gobierno”, añadió. Por otro lado, los trabajadores de la Subsecretaría de Salud anunciaron que mantendrán tomado el edificio hasta hoy.

Hoy la atención a los pacientes será normal, al igual que ayer. El plan de lucha empezará mañana.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios