Manganaro está sumariado por el Banco Central

El ex gerente del BPN José Oser está en idéntica situación.

NEUQUEN (AN).- Luis Manganaro, ex presidente del Banco de la Provincia del Neuquén S. A. (BPN) y actualmente ministro de Seguridad y Trabajo, tiene un sumario abierto en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por incumplimiento de las normas mínimas de controles internos durante el ejercicio 1999/2000, según informó a este diario una alta fuente del área económica de Nación.

Están incluidos en el sumario, por las mismas razones, el ex gerente general José Oser y el director Oscar Oliva. Después de ser desplazado del BPN Oser fue designado al frente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo.

«Río Negro» intentó hablar con el actual titular del banco, Félix Racco, pero el funcionario no respondió ni los llamados telefónicos ni el pedido de audiencia formulado en la oficina de su secretaria.

También hubo una comunicación telefónica con Oser quien sólo se limitó a decir que él no tiene más que ver con el BPN desde el 10 de diciembre último, pero no respondió ante la pregunta específica del sumario. En rigor, el actual titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo se mostró molesto por la comunicación de un periodista de este diario a su teléfono celular.

En su edición del 30 de abril pasado, «Río Negro» publicó una respuesta del BCRA a legisladores opositores neuquinos que solicitaron información relativa a tales sumarios. En la contestación el Central confirmó la existencia de sumarios «contra el Banco de la Provincia del Neuquén y/o sus directivos», pero se excusó de dar los nombres de los sumariados, basándose en la necesidad de resguardar el «deber de confidencialidad».

La información que este diario pudo obtener dice que Manganaro, Oliva y Oser, presentaron un descargo contra la imputación de haber incumplido normas mínimas relativas a controles internos en e período 1999/2000. Lo hicieron en agosto de 2003, pero se refirieron a un período distinto del requerido, razón por la cual es dable suponer que habrían sido intimados a presentar un nuevo descargo.

Oser estuvo involucrado en otro sumario, junto al director Néstor Darío del Campo, por reiterados incumplimientos de los regímenes informativos. Presentados los descargos, en diciembre último y de acuerdo a lo preceptuado por el artículo 41, inciso 1, de la ley de entidades financieras, se les aplicó un «llamado de atención».

 

Otra investigación

 

El paso de Manganaro por el BPN generó otras investigaciones como la que tiene actualmente el Tribunal de Cuentas a partir de una auditoría realizada en la Fundación de la entidad bancaria.

Esa auditoria, realizada entre agosto de 2003 y abril último, determinó que esa institución no ha podido justificar correctamente gastos producidos por una cifra superior a los 400 mil pesos.

El dinero auditado forma parte de un aporte no reintegrable que por un millón de pesos/dólares que el Poder Ejecutivo entregó en 2001 al BPN, con destino a la Fundación del BPN.

Entre los que deben responder por este informe figura no sólo Manganaro, sino también Oser, Pablo Prenna y otros dos ex directores de la Fundación.

El Tribunal ya notificó del resultado de la auditoría a las actuales y anteriores autoridades del BPN que deben hacer su defensa ante el organismo de contralor.

Una vez recibida esta documentación, las autoridades del Tribunal deberán evaluar el descargo de los ex funcionarios del Banco y el contenido de la auditoría para finalmente dictaminar sobre la forma en que se manejaron estos fondos públicos.


NEUQUEN (AN).- Luis Manganaro, ex presidente del Banco de la Provincia del Neuquén S. A. (BPN) y actualmente ministro de Seguridad y Trabajo, tiene un sumario abierto en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), por incumplimiento de las normas mínimas de controles internos durante el ejercicio 1999/2000, según informó a este diario una alta fuente del área económica de Nación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios