Mango celebró la sanción de la nueva ley de Educación

“Es un paso excelente poder mostrar, a pocos días de hacernos cargo de la nueva gestión, que la educación ya está en acción en la provincia de Río Negro”, declaró el ministro de la cartera educativa provincial.

“Es un paso excelente poder mostrar, a pocos días de hacernos cargo de la nueva gestión, que la educación ya está en acción en la provincia de Río Negro”, destacó el ministro de Educación de Río Negro, Marcelo Mango, ante la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Educación, Nº 2444, sancionada ayer por la Legislatura provincial. Mango puntualizó que con esta modificación “empezamos a consagrar el derecho social de la educación en Río Negro y extendemos las garantías para que todos los chicos y chicas puedan acceder en igualdad de condiciones al sistema educativo desde de la universalización del nivel Inicial hasta la escuela secundaria”. “Se puede avanzar concretamente en la democratización del sistema educativo, al garantizar el acceso de padres y madres al gobierno, en el mismo Consejo Provincial de Educación, precepto establecido en la Constitución Provincial e incumplido por décadas. Y vamos a crear consejos locales con la participación de estudiantes y padres, docentes, municipios y todos los vecinos y vecinas que estén preocupados por la educación”, enumeró el titular de la cartera. rionegro.com.ar

RÍO NEGRO


“Es un paso excelente poder mostrar, a pocos días de hacernos cargo de la nueva gestión, que la educación ya está en acción en la provincia de Río Negro”, destacó el ministro de Educación de Río Negro, Marcelo Mango, ante la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Educación, Nº 2444, sancionada ayer por la Legislatura provincial. Mango puntualizó que con esta modificación “empezamos a consagrar el derecho social de la educación en Río Negro y extendemos las garantías para que todos los chicos y chicas puedan acceder en igualdad de condiciones al sistema educativo desde de la universalización del nivel Inicial hasta la escuela secundaria”. “Se puede avanzar concretamente en la democratización del sistema educativo, al garantizar el acceso de padres y madres al gobierno, en el mismo Consejo Provincial de Educación, precepto establecido en la Constitución Provincial e incumplido por décadas. Y vamos a crear consejos locales con la participación de estudiantes y padres, docentes, municipios y todos los vecinos y vecinas que estén preocupados por la educación”, enumeró el titular de la cartera. rionegro.com.ar

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios